
Este indicador tiene como objetivo evaluar las concentraciones de fósforo total de los sistemas acuáticos superficiales, utilizando como referencia el estándar de calidad del agua establecido en la clase 3 del Decreto 253/79, el cual determina una concentración igual o menor a 0,025 mgP/L. Adicionalmente se evalúan las concetraciones de fósforo total en relación a los valores guía establecidos para el por la Mesa Técnica del Agua.

Congelar el consumo de cloroflurocarbons (HCFC) para los años 2013 y 2014, respecto a la línea de base (promedio del consumo de años 2009 y 2010). Reducción del 10% del consumo respecto a la línea de base para el año 2015. Reducción del 35% del consumo respecto a la línea de base para el año 2020. Reducción del 67.5% del consumo respecto a la línea de base para el año 2025. Reducción del 97.5% del consumo respecto a la línea de base para el año 2030. Eliminación del consumo restante de HCFC para el año 2040.

Evaluar la proporción de superficie terrestre y marina de áreas protegidas ingresadas al Sistema Nacional de Areas Protegidas (SNAP) en relación al territorio nacional (terrestre y marino) del Uruguay.

Cuantificar y dar seguimiento a las metas de minimización y valorización de los residuos sólidos generados en los sectores industriales, agroindustriales y de servicios en el marco del Decreto Nº 182/013, 20 de junio del 2013.