• Inicio
  • Indicadores
  • Datos
    • Datos abiertos
    • Estadísticas
  • Geoportal
    • Catálogo de Imágenes
    • Listado de Capas y Geoservicios
    • Identificación de floraciones algales
    • MapBiomas Pampa
    • Metadatos
    • Visualizador
  • Residuos
    • Plan Nacional de Gestion de Residuos
    • Uruguay + Circular
  • Costero-Marino
  • Participación
    • Directorio de OSC
    • ECCOSUR
  • Documentos
  • Evaluación de Impacto Ambiental
    • Manifiestos
    • Proyecto Ferroviario Montevideo – Paso de los Toros
    • Planta de celulosa UPM y Comisión de Seguimiento
    • Proyecto – Terminal portuaria
    • Relleno Sanitario – Dpto. Canelones
COSTERO-MARINO

Costero-Marino

texto completo

Banderas Sanitarias

En el marco de la Red de Monitoreo de Playas, el Ministerio de Ambiente y las Intendencias trabajan en el desarrollo de medidas que permitan a los usuarios de las playas conocer si las mismas son seguras para baño y disfrute. Entre ellas se incluye la colocación de la bandera sanitaria (bandera roja con cruz verde en el centro) como herramienta para advertir a la población sobre riesgos sanitarios en playas.
El mapa para consulta de las banderas sanitarias será disponibilizado a partir del 1ro de diciembre

MAPA DE BANDERAS SANITARIAS 2022-2023

[ Acceso a Intendencias ]

NAP COSTAS
Plan de Adaptación a la Zona Costera

El Plan Nacional de Adaptación para la zona costera (NAP Costas), se nutrió de diversos estudios y recopilaciones de información provenientes de distintos grupos de investigación y consultorías, nacionales e internacionales. A lo largo de la etapa de estudio y preparación (2017-2018) se trabajó con un importante número de profesionales y expertos de diversas áreas y de varias instituciones.

NAP COSTAS
Datos y Consideraciones Técnicas

Aquí se presentan los datos y la información producida en el marco del NAP Costas, organizados por nivel temático e integrados a los recursos del OAN. Asimismo se incluye la evaluación de los paquetes de datos y de calidad de los datos, con observaciones que serán de utilidad para la continuidad y mejora.



Es una plataforma de información ambiental con acceso a datos abiertos, representaciones gráficas e información de variables ambientales y gestión. Aporta insumos para la toma de decisiones institucionales y al mismo tiempo acerca esa información a la gente. Mandatada por ley, es la DINACEA que tiene la responsabilidad de su implementación.

Consultas y sugerencias de mejora.
oan@ambiente.gub.uy

Por información sobre trámites y otras consultas al Ministerio de Ambiente, dirigirse a este formulario




     
    Términos y condiciones de uso del Observatorio Ambiental Nacional l MA l DINAMA l OAN (Observatorio Ambiental Nacional) l Galicia 1133 esq. Av. Rondeau.

    Escribí tu búsqueda.