×
  • Inicio
  • Indicadores
  • Datos
    • Datos Abiertos
    • Estadísticas
    • Directorio de OSC
  • Geoportal
    • Listado de Capas y Geoservicios
    • Metadatos
    • Visualizador OAN
    • MapBiomas Pampa
    • Visualizador costero-marino
    • Visualizador Cambio Climático
    • Identificación de Floraciones Algales
    • Análisis satelital calidad agua
  • Residuos
    • Plan Nacional de Gestion de Residuos
    • Recursos para las Intendencias
    • Visualizador de Sitios de Disposición Final
    • Uruguay + Circular
    • Pérdidas y Desperdicios de Alimentos
  • Biodiversidad
  • Costero-Marino
  • Documentos
  • Evaluación de Impacto Ambiental
    • Manifiestos
    • Proyecto Tambor – Planta de producción de e-Metanol a partir de H2verde
    • Proyecto Google Datacenter
    • Proyecto Arazatí
    • Proyecto Ferroviario Montevideo – Paso de los Toros
    • Planta de Celulosa UPM II

 

Mapa de Reparadores

¿Tenés un aparato para reparar? En este mapa vas a encontrar los reparadores registrados que estén más cerca tuyo. Un acceso al formulario de registro de reparadores de aparatos eléctricos y electrónicos (AEE) también lo encontrás aquí.

Visor de datos contínuos en tiempo real

La nueva consulta al Sistema de Recepción de Datos de la DINACEA permite la visualización de los datos de las estaciones automáticas de calidad de aire y de calidad de agua que transmiten en tiempo real. Se pueden consultar los valores de varios puntos en forma simultánea, comparar el comportamiento de un parámetro en varios puntos y consultar los valores del mismo parámetro con distinto tratamiento.

Visualizador de Sitios de Disposición Final

El visualizador de Sitios de Disposición Final de residuos es una herramienta que permite conocer la realidad de los sitios de disposición final de residuos domiciliarios de nuestro país, dando seguimiento a los procesos de cierre de vertederos a cielo abierto.

Visualizador de mapas

Herramienta que permite desplegar y consultar información espacial proveniente de diferentes fuentes: bases de datos, estaciones automáticas y capas de información de diversos organismos y proyectos.

Identificación de floraciones algales

Herramienta para procesamiento y visualización de imágenes satelitales en tiempo real, orientado a seguimiento de blooms de cianobacterias.

Análisis satelital de la calidad de agua

La información de los parámetros de calidad de agua, obtenida del ajuste y procesamiento de las imágenes satelitales, es presentada en dos aplicaciones que muestran la concentración de Clorofila-a, Turbidez y CDOM (materia orgánica).

Iniciativa para el Río Negro

La Iniciativa para el Río Negro, tiene como objetivo establecer un conjunto de medidas para prevenir, controlar, detener y revertir el proceso de deterioro de la calidad del agua del Río Negro, con énfasis en el desarrollo sostenible de la cuenca.
Considera un modelo de gestión integral de los recursos hídricos que atiende a: los usos múltiples del agua, la protección de los ecosistemas, la variabilidad y el cambio climático y busca además adelantarse a los cambios que pudieran generarse como resultado de los nuevos desarrollos productivos.

Ciclo Uruguay+Circular

Hoy en día la gestión de residuos es un tema prioritario en la agenda ambiental. Uno de los objetivos del Ministerio de Ambiente es mejorar sensiblemente la gestión de los residuos.

Manifiestos

Listado de Manifiestos relacionados a los proyectos de la Dirección Nacional de Calidad y Evaluación Ambiental.

Datos abiertos

El Ministerio de Ambiente pone a disposición datos propios y de otras instituciones para su reutilización y combinación con otros conjuntos de datos.

Acciones para la Gestión

Mecanismos de obtención y proceso de datos que permiten evaluar las condiciones del ambiente.


Es una plataforma de información ambiental con acceso a datos abiertos, representaciones gráficas e información de variables ambientales y gestión. Aporta insumos para la toma de decisiones institucionales y al mismo tiempo acerca esa información a la gente. Mandatada por ley, es la DINACEA que tiene la responsabilidad de su implementación.

2.15.1.0
2.15.1.0

Consultas y sugerencias de mejora.
oan@ambiente.gub.uy

Por información sobre trámites y otras consultas al Ministerio de Ambiente, dirigirse a este formulario




     
    Términos y condiciones de uso del Observatorio Ambiental Nacional l MA l OAN (Observatorio Ambiental Nacional) l Juncal 1385.