IDTítuloDescripciónCategoríasTemáticasReferencias
Geográficas
Acciones
1 Cuenca Santa Lucía (2019) Clasificación de usos centrado en la Cuenca Clasificación de usos y coberturas del suelo presentes en la Cuenca del Río Santa Lucía para el año 2019, con el objetivo de conocer su distribución espacial. La capa se basa en información 2019 [...] Socioambiental, Cobertura de Suelos y Teledetección Coberturas del suelo,
Usos del suelo
Santa Lucía,
Uruguay,
Cuencas
Ver
2 Cuenca Laguna del Cisne (2018-2019) Clasificación de usos centrado en la Cuenca Clasificación de usos y coberturas del suelo presentes en la Cuenca de la Laguna del Cisne para 2018-2019, con el objetivo de conocer su distribución espacial. La capa se basa en información 2019 [...] Socioambiental, Cobertura de Suelos y Teledetección Coberturas del suelo,
Usos del suelo
Laguna del Cisne,
Uruguay,
Cuencas
Ver
3 Cuenca Laguna del Sauce (2019-2020) Clasificación de usos centrado en la Cuenca Clasificación de usos y coberturas del suelo presentes en la Cuenca de la Laguna del Sauce para 2019-2020, con el objetivo de conocer su distribución espacial. Socioambiental, Cobertura de Suelos y Teledetección Coberturas del suelo,
Usos del suelo,
teledetección
Laguna del Sauce,
Uruguay,
Cuencas
Ver
4 Cuenca Río Negro (2021) Clasificación de usos/coberturas del suelo Clasificación de usos y coberturas del suelo presentes en la Cuenca del Río Negro para el año 2021, con el objetivo de conocer su distribución espacial. La capa se basa en información 2021 [...] Socioambiental, Cobertura de Suelos y Teledetección Coberturas del suelo,
Usos del suelo
Río Negro,
Uruguay,
Cuencas
Ver
5 Accidentes geográficos costeros (FREPLATA) Principales geoformas presentes en la costa uruguaya, con información sobre su denominación Costero-marino Accidentes,
Cabos
Uruguay,
Argentina,
Costa
Ver
6 Actividades autorizadas en la faja de defensa de costas 2022-2023 Actividades autorizadas en la faja de defensa de costas en el período estival de 2022 a 2023 Costero-marino, Socioambiental Economía,
Playa
Uruguay,
Costa
Ver
7 Ambientes acuáticos Ambientes acuáticos identificados en el Río de la Plata y Océano Atlántico, en zonas cercanas a Uruguay y Argentina Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Ecosistemas,
Ecosistemas acuáticos
Uruguay,
Río de la Plata,
Océano Atlántico
Ver
8 Ambientes definidos por dendroflora sin describir aún Ecosistemas y biodiversidad Ecosistemas Uruguay Ver
9 Área de cría y reproducción de peces demersales Áreas de cría y reproducción de peces demersales en el Río de la Plata y Océano Atlántico Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces,
Ecosistemas,
Ecosistemas acuáticos
Uruguay,
Río de la Plata,
Océano Atlántico
Ver
10 Área de desove de especies nectónicas Área de desove de especies nectónicas en el Río de la Plata y Océano Atlántico Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces,
Ecosistemas,
Ecosistemas acuáticos
Uruguay,
Río de la Plata,
Océano Atlántico
Ver
11 Áreas acuáticas prioritarias Ecosistemas y biodiversidad, Costero-marino Conservación,
Ecosistemas,
Ecosistemas acuáticos
Uruguay,
Río de la Plata,
Océano Atlántico
Ver
12 Áreas de especies carismáticas acuáticas Áreas del Río de la Plata y Océano Atlántico caracterizadas por la presencia de determinadas especies carismáticas. Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Biodiversidad,
Ecosistemas,
Ecosistemas acuáticos
Uruguay,
Río de la Plata,
Océano Atlántico
Ver
13 Áreas de mayor riqueza específica (Río de la Plata y Frente Marítimo) Áreas del Río de la Plata y Océano Atlántico que presentan mayor riqueza específica de determinadas especies. Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Biodiversidad,
Ecosistemas,
Ecosistemas acuáticos
Uruguay,
Río de la Plata,
Océano Atlántico
Ver
14 Áreas de productividad planctónica Áreas del Río de la Plata y Océano Atlántico donde hay una productividad planctónica alta. Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Ecosistemas,
Ecosistemas acuáticos
Uruguay,
Río de la Plata,
Océano Atlántico
Ver
15 Áreas de reproducción de peces nectónicos Áreas del Río de la Plata y Océano Atlántico donde se da la etapa reproductiva de peces nectónicos. Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Ecosistemas,
Ecosistemas acuáticos
Uruguay,
Río de la Plata,
Océano Atlántico
Ver
16 Áreas de frentes (FREPLATA) Disposición de las áreas frontales de la plataforma y talud donde se encuentran masas de agua con distintas características fisicoquímicas y biológicas. Costero-marino, Gestión Conservación,
Zonas frontales,
Gestión
Uruguay,
Río de la Plata,
Océano Atlántico
Ver
17 Áreas potenciales protegidas (DINARA) Costero-marino Conservación,
Ecosistemas,
Biodiversidad
Uruguay,
Río de la Plata,
Océano Atlántico
Ver
18 Áreas Protegidas del SNAP (Sistema Nacional de Áreas Protegidas) Delimitación de las áreas protegidas ingresadas o en proceso más o menos avanzado hacia su ingreso al SNAP, clasificadas según grado de avance en el mismo y definición de límites. Ecosistemas y biodiversidad, Gestión Áreas Protegidas,
Biodiversidad,
Conservación
Uruguay Ver
19 Áreas RAMSAR de humedales Áreas definidas internacionalmente como importantes para la conservación, a raíz de lo dispuesto en el Convenio de RAMSAR sobre humedales. Ecosistemas y biodiversidad, Recursos hídricos Conservación,
Biodiversidad,
Humedales
Uruguay Ver
20 Batimetría (FREPLATA) Relevamiento de la profundidad de la superficie del fondo del Río de la Plata y Océano Atlántico en el área más cercana a Uruguay y parte de Argentina, representado a través de polígonos. Costero-marino, Gestión Profundidad,
Agua
Río de la Plata,
Océano Atlántico
Ver
21 Batimetría (puntos) Relevamiento de la profundidad de la superficie del fondo del Río de la Plata y Océano Atlántico en el área más cercana a Uruguay y parte de Argentina, representado a través de puntos. Costero-marino Profundidad,
Agua
Río de la Plata,
Océano Atlántico
Ver
28 Biovalor - Tambos (2017) Proyectos vinculados a tambos (2017) en el marco del proyecto Biovalor del gobierno uruguayo, dirigido a generar valor con residuos agroindustriales, articulado y ejecutado por los ministerios de [...] Socioambiental Residuos,
Reciclaje
Uruguay Ver
29 Biovalor - Porcinos (2017) Proyectos vinculados a la producción de suinos (2017) en el marco del proyecto Biovalor del gobierno uruguayo, dirigido a generar valor con residuos agroindustriales, articulado y ejecutado por los [...] Socioambiental, Residuos y Efluentes Residuos,
Reciclaje
Uruguay Ver
30 Biovalor - EEC (2017) Proyectos vinculados a la producción de establecimientos de engorde a corral (2017) en el marco del proyecto Biovalor del gobierno uruguayo, dirigido a generar valor con residuos agroindustriales, [...] Socioambiental, Residuos y Efluentes Residuos,
Reciclaje
Uruguay Ver
31 Biovalor - Categoría I Proyectos Categoría I en el marco del proyecto Biovalor del gobierno uruguayo, dirigido a generar valor con residuos agroindustriales, articulado y ejecutado por los ministerios de Industria, [...] Socioambiental, Residuos y Efluentes Residuos,
Reciclaje
Uruguay Ver
32 Biovalor - Categoría II Proyectos Categoría II en el marco del proyecto Biovalor del gobierno uruguayo, dirigido a generar valor con residuos agroindustriales, articulado y ejecutado por los ministerios de Industria, [...] Socioambiental, Residuos y Efluentes Residuos,
Reciclaje
Uruguay Ver
33 Biozonificación integrada de los tetrápodos Biozonas y subzonas de los tetrápodos, en base al análisis y agrupamiento realizado por Brazeiro 2008. Ecosistemas y biodiversidad Biodiversidad,
Ecosistemas
Uruguay Ver
34 Alojamiento turístico (Departamentos costeros) Información sobre la cantidad y tipos de alojamiento con que cuentan localidades caracterizadas por su atractivo turístico en departamentos costeros del Uruguay. Incluye lugares de acampada, hoteles [...] Socioambiental Recreación,
Turismo
Costa,
Uruguay
Ver
35 Censo de Aves Acuáticas Neotropicales 2009 Datos sobre presencia de especies, obtenidos a partir del Censo de Aves Acuáticas Neotropicales, realizado en el año 2009. Ecosistemas y biodiversidad, Socioambiental Biodiversidad,
Aves
Uruguay Ver
36 Comisiones Asesoras APs Información básica y general sobre las Comisiones Asesoras vinculadas a áreas protegidas dentro del Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Ecosistemas y biodiversidad, Gestión Conservación,
Gestión,
Áreas protegidas
Uruguay,
Áreas protegidas
Ver
37 Comisiones de cuenca y acuíferos Jurisdicción de las Comisiones de cuenca y acuíferos creadas en 2013, e información básica sobre cada una de ellas. Gestión Gestión,
Participación
Uruguay,
Cuencas
Ver
38 Comisiones de seguimiento Comisiones de seguimiento e información básica sobre su creación y jurisdicción. Gestión Gestión,
Participación
Uruguay,
Cuencas
Ver
39 Consejos regionales de recursos hídricos Jurisdicción de los Consejos Regionales de Recursos Hídricos e información básica sobre los mismos. Recursos hídricos, Gestión Gestión,
Participación
Uruguay,
Cuencas
Ver
40 Contaminación (Río de la Plata) Tipos de contaminación detectados en el agua del Río de la Plata. Costero-marino Contaminación,
Control
Río de la Plata,
Costa
Ver
41 Límites Uruguay Límites territoriales de la República Oriental del Uruguay. Político-administrativo Límites,
Territorio
Uruguay Ver
42 Control de vertidos Puntos fuente de vertidos industriales y domésticos, con información general sobre la actividad que los genera y sus responsables. Gestión Contaminación,
Agua,
Control
Uruguay Ver
43 Corredores hidrológicos sin descripción aún Costero-marino Ecosistemas Río de la Plata,
Uruguay
Ver
44 Cuencas hidrográficas Nivel 1 Área correspondiente a las principales cuencas del Uruguay. El archivo contiene información que indica sus nombres y superficie. Recursos hídricos, Gestión Agua Uruguay,
Cuencas
Ver
45 Cuencas hidrográficas Nivel 2 Área correspondiente a las cuencas nivel dos dentro del territorio uruguayo. El archivo contiene información que indica sus nombres y superficie. Recursos hídricos, Gestión Agua Uruguay,
Cuencas
Ver
46 Cuencas hidrográficas Nivel 3 Área correspondiente a las cuencas nivel tres dentro del territorio uruguayo. El archivo contiene información que indica sus nombres y superficie. Recursos hídricos, Gestión Agua Uruguay,
Cuencas
Ver
47 Cuencas hidrográficas Nivel 4 Área correspondiente a las cuencas nivel cuatro dentro del territorio uruguayo. El archivo contiene información que indica sus nombres y superficie. Recursos hídricos, Gestión Agua Uruguay,
Cuencas
Ver
48 Cuencas hidrográficas Nivel 5 Área correspondiente a las cuencas nivel cinco dentro del territorio uruguayo. El archivo contiene información que indica sus nombres y superficie. Recursos hídricos, Gestión Agua Uruguay,
Cuencas
Ver
49 Cursos de agua (líneas) Trayecto de cursos de agua permanentes del Uruguay e información sobre navegabilidad y longitud. Recursos hídricos Agua Uruguay,
Cuencas
Ver
50 Densidad Población Cuenca Nivel 1 (2011) Densidad poblacional (habitantes/km²) por cuenca nivel uno, en base a los datos del Censo Nacional realizado en el año 2011. Socioambiental Población,
Cuencas,
Densidad
Uruguay,
Cuencas
Ver
51 Densidad Población Cuenca Nivel 2 (2011) Densidad poblacional (habitantes/km²) por cuenca nivel dos, en base a los datos del Censo Nacional realizado en el año 2011. Socioambiental Población,
Cuencas,
Densidad
Uruguay,
Cuencas
Ver
52 Densidad Población Cuenca Nivel 3 (2011) Densidad poblacional (habitantes/km²) por cuenca nivel tres, en base a los datos del Censo Nacional realizado en el año 2011. Socioambiental Población,
Cuencas,
Densidad
Uruguay,
Cuencas
Ver
53 Densidad Población Cuenca Nivel 4 (2011) Densidad poblacional (habitantes/km²) por cuenca nivel cuatro, en base a los datos del Censo Nacional realizado en el año 2011. Socioambiental Población,
Cuencas,
Densidad
Uruguay,
Cuencas
Ver
54 Densidad Población Cuenca Nivel 5 (2011) Densidad poblacional (habitantes/km²) por cuenca nivel cinco, en base a los datos del Censo Nacional realizado en el año 2011. Socioambiental Población,
Cuencas,
Densidad
Uruguay,
Cuencas
Ver
55 Departamentos Límites departamentales de Uruguay. Político-administrativo Límites,
Territorio
Uruguay Ver
56 Ecosistemas amenazados Información sobre ecosistemas amenazados, incluyendo el nivel de amenaza que presentan en base al índice de amenaza. Ecosistemas y biodiversidad Conservación,
Gestión,
Áreas protegidas
Uruguay Ver
57 Ecosistemas en sitios priorizados no descrito aún Ecosistemas y biodiversidad Conservación,
Gestión,
Áreas protegidas
Uruguay Ver
58 Erosión costera Información sobre donde ocurren y que caracterísitcas tienen los procesos erosivos que se manifiestan en la costa uruguaya. Costero-marino - Uruguay,
Costa,
Playas
Ver
59 Especies invasoras acuáticas (Río de la Plata y Frente Marítimo) Mapeo de las principales especies invasoras en el Río de la Plata y Océano Atlántico en el área más cercana a Uruguay y parte de Argentina. Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Conservación Río de la Plata,
Océano Atlántico,
Uruguay
Ver
60 Espejos de agua (polígonos) Áreas cubiertas por agua en reposo, incluyendo información sobre Recursos hídricos Agua Uruguay Ver
61 Espigones en playas (FREPLATA) Localización de los espigones instalados en las playas de la costa rioplatense y atlántica del Uruguay Costero-marino, Infraestructura Infraestructura Uruguay,
Costa,
Playas
Ver
62 Estaciones de monitoreo de calidad de agua Estaciones desde donde se obtienen muestras para monitorear parámetros de calidad de agua. Incluye información sobre situación y parámetros medidos. Recursos hídricos, Monitoreo Calidad de agua,
Control
Uruguay Ver
63 Faros (FREPLATA) Localización de faros en la costa rioplatense y frente marítimo Costero-marino, Infraestructura Faros,
Infraestructura
Uruguay,
Costa,
Río de la Plata
Ver
64 Caracterización funcional de la vegetación Caracterización de Tipos Funcionales de Ecosistemas (TFE) en el territorio uruguayo a partir atributos derivados de la curva estacional del Índice de Vegetación Normalizada a partir de 20 años de [...] Ecosistemas y biodiversidad, Cobertura de Suelos y Teledetección Biodiversidad,
Vegetación,
Funcionalidad ecosistémica
Uruguay Ver
65 Franja de amortiguación (Medida 8) en Río Santa Lucía Información sobre la franja de amortiguación (buffer) definida por la Medida 8 dispuesta por decreto y descripta en detalle en la resolución ministerial 229/2015 para el área adyacente al Río [...] Ecosistemas y biodiversidad, Gestión Conservación,
Control,
Gestión
Río Santa Lucía,
Cuencas
Ver
66 Franja de amortiguación (Medida 5) en Laguna del Sauce Información sobre la franja de amortiguación (buffer) definida por la Medida 5 dispuesta por decreto y descripta en detalle en la resolución ministerial 617A/015 para el sistema lagunar Laguna del [...] Ecosistemas y biodiversidad, Gestión Conservación,
Control,
Gestión
Laguna del Sauce,
Cuencas
Ver
67 Frentes modales (FREPLATA) Disposición de los frentes de la plataforma y talud donde se encuentran masas de agua con distintas características fisicoquímicas y biológicas. Costero-marino, Gestión Conservación,
Zonas frontales,
Gestión
Río de la Plata,
Océano Atlántico
Ver
68 Humedales (probabilidad de ocurrencia>50%) alcance nacional Distribución de los humedales en el Uruguay, incluyendo información sobre sus principales características. Ecosistemas y biodiversidad, Recursos hídricos Biodiversidad,
Humedales
Uruguay Ver
69 Important Bird and Biodiversity Areas (IBAs) - Áreas Importantes para las Aves Áreas importantes para la conservación de las aves (Important Bird and Biodiveristy Areas) en Uruguay. Estas áreas son parte de programa internacional BirdLife que tiene como principales objetivos [...] Ecosistemas y biodiversidad, Gestión Biodiversidad,
Aves,
Conservación
Uruguay Ver
70 Indice del Estado Trofico anual en cursos y embalses Índice de estado trófico con periodicidad anual para cursos de agua y embalses. Recursos hídricos, Monitoreo Agua,
Calidad,
Eutrofizacion
Uruguay Ver
71 Índice de vulnerabilidad costera (FREPLATA) Índice de vulnerabilidad costera calculado en base a la evaluación de la presencia de población, altura media de las olas, mareas, nivel del mar, erosión, geoformas y pendiente dominante. Costero-marino Vulnerabilidad,
Riesgo
Uruguay,
Costa
Ver
72 Infraestructura costera (FREPLATA) Obras de infraestructura ubicadas en la costa de Uruguay, indicando sus principales características, alcance, beneficios e impactos asociados. Costero-marino, Infraestructura Infraestructura,
Obras
Uruguay,
Costa,
Río de la Plata
Ver
73 Isóbatas (FREPLATA) Isóbatas correspondientes al Río de la Plata y Océano Atlántico. Abarcan el espacio marítimo de Uruguay en su totalidad y Argentina hasta Balneario San Cayetano. Costero-marino, Gestión Fluviomarino,
Profundidad,
Física marina
Uruguay,
Río de la Plata
Ver
74 Áreas de Juridicción marítima (FREPLATA) Límites del mar territorial de Uruguay, e información sobre sus dimensiones y origen. Costero-marino, Político-administrativo Límites,
Administración,
Gestión
Uruguay,
Mar territorial
Ver
75 Límites de Reservas de Biósfera Límites de las áreas Reserva de Biósfera declaradas dentro del territorio de Uruguay. Ecosistemas y biodiversidad, Gestión Biodiversidad,
Conservación
Uruguay Ver
76 Localidades (polígonos) Localidades del Uruguay, representadas utilizando polígonos. Político-administrativo Urbano,
Poblados
Uruguay Ver
77 Localidades (puntos) Localidades del Uruguay, representadas utilizando puntos. Político-administrativo Urbano,
Poblados
Uruguay Ver
78 Localidades catastrales Localidades del Uruguay, en base a las divisones de catastro. Político-administrativo Urbano,
Poblados
Uruguay Ver
79 Macrozonificación Macrozonas clasificadas en base a sus principales características geológicas. Geología y Física Marina Geología Uruguay Ver
80 Concentración de Nitrógeno Total y Fósforo Total en sistemas lóticos y lénticos Mediana de la concentración de nitrógeno total (NT) y fósforo total (PT) para el período 2016-2019, resultado de los programas de monitoreo que se realizan a nivel nacional. Recursos hídricos, Monitoreo calidad de agua,
nutrientes,
estado trófico
Uruguay Ver
81 Municipios Capa de polígonos con la georreferenciación de los nuevos límites administrativos del tercer nivel de Gobierno y de Administración del territorio nacional, creados en base a la Ley de [...] Político-administrativo Gestión,
Estado
Uruguay,
Local
Ver
82 Navegación segura (FREPLATA) Ubicación y distribución de los canales frecuentados cuya navegabilidad es segura Costero-marino Transporte,
Navegación
Uruguay Ver
83 Oficinas MVOTMA Oficinas del ya inexistente Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente. Actualmente estas oficinas se corresponden en algunos casos con el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento [...] Político-administrativo Uruguay Ver
85 Ornitogeografía Zonas ornitogeográficas en el Uruguay. Se hace referencia a distintas unidades o ecosistemas dado su valor funcional para las aves. Ecosistemas y biodiversidad Biodiversidad,
Conservación
Uruguay Ver
86 Padrones rurales Padrones rurales del Uruguay. Incluye información sobre sección catastral, departamento, valor real y superficie. Político-administrativo Rural,
Administración,
Gestión
Uruguay Ver
87 Padrones rurales en la franja de amortiguación (Medida 8) en Río Santa Lucía Padrones rurales que entran en contacto con la franja de amortiguación (buffer) definida por la Medida 8 dispuesta por decreto y descripta en detalle en la resolución ministerial 229/2015 para el [...] Político-administrativo, Gestión Conservación,
Control,
Gestión
Río Santa Lucía,
Cuencas
Ver
88 Padrones rurales en la franja de amortiguación (Medida 5) en Laguna del Sauce Padrones rurales que entran en contacto con la franja de amortiguación (buffer) definida por la Medida 5 dispuesta por decreto y descripta en detalle en la resolución ministerial 617A/015 para el [...] Político-administrativo, Gestión Conservación,
Control,
Gestión
Laguna del Sauce,
Cuencas
Ver
89 Padrones urbanos Padrones urbanos del Uruguay. Incluye información sobre sección catastral, departamento, valor real y superficie. Político-administrativo Urbano,
Administración,
Gestión
Uruguay Ver
91 Padrones urbanos en la franja de amortiguación (Medida 8) en Río Santa Lucía Padrones urbanos que entran en contacto con la franja de amortiguación (buffer) definida por la Medida 8 dispuesta por decreto y descripta en detalle en la resolución ministerial 229/2015 para el [...] Político-administrativo, Gestión Conservación,
Control,
Gestión
Río Santa Lucía,
Cuencas
Ver
92 Padrones urbanos en la franja de amortiguación (Medida 5) en Laguna del Sauce Padrones urbanos que entran en contacto con la franja de amortiguación (buffer) definida por la Medida 5 dispuesta por decreto y descripta en detalle en la resolución ministerial 617A/015 para el [...] Político-administrativo, Gestión Conservación,
Control,
Gestión
Laguna del Sauce,
Cuencas
Ver
93 Paisajes costeros Unidades paisajísticas dentro de la costa de Uruguay. Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Paisajes,
Biodiversidad
Uruguay,
Costa
Ver
94 Pesca artesanal (FREPLATA) Sitios donde se desarrolla la pesca artesanal en la costa de Uruguay. Costero-marino Economía,
Recursos
Uruguay,
Costa
Ver
95 Playas Playas del Uruguay, con información sobre su denominación y ubicación dentro de la división político-administrativa del país. Costero-marino, Recursos hídricos Playas,
Costa
Uruguay,
Zonas costeras
Ver
96 Población Total Cuenca Nivel 1 (2011) Cantidad de habitantes de Uruguay que residen por cuenca nivel 1, en base al Censo 2011. Socioambiental Población,
Cuencas
Uruguay,
Cuencas
Ver
97 Población Total Cuenca Nivel 2 (2011) Cantidad de habitantes de Uruguay que residen por cuenca nivel 2, en base al Censo 2011. Socioambiental Población,
Cuenca
Uruguay,
Cuencas
Ver
98 Población Total Cuenca Nivel 3 (2011) Cantidad de habitantes de Uruguay que residen por cuenca nivel 3, en base al Censo 2011. Socioambiental Población,
Cuenca
Uruguay,
Cuencas
Ver
99 Población Total Cuenca Nivel 4 (2011) Cantidad de habitantes de Uruguay que residen por cuenca nivel 4, en base al Censo 2011. Socioambiental Población,
Cuenca
Uruguay,
Cuencas
Ver
100 Población Total Cuenca Nivel 5 (2011) Cantidad de habitantes de Uruguay que residen por cuenca nivel 5, en base al Censo 2011. Socioambiental Población,
Cuenca
Uruguay,
Cuencas
Ver
102 Prefecturas (FREPLATA) Jurisdicción de las prefecturas en el Uruguay. Costero-marino, Político-administrativo Administración,
Jurisdicción
Uruguay,
Costa
Ver
103 Pozos Pozos para la extracción de agua, con información respecto al tipo y objetivo al cual se dirige su aprovechamiento. Recursos hídricos, Gestión Agua Uruguay Ver
104 Praderas Distribución de distintos tipos de pradera en el territorio de Uruguay. Ecosistemas y biodiversidad Ecosistemas,
Biodiversidad
Uruguay Ver
105 Programa de Pequeñas Donaciones Información sobre los proyectos financiados a partir del Programa de Pequeñas Donaciones. Socioambiental, Gestión Población,
Ambiente
Uruguay Ver
106 Regionales en recursos hídricos Jurisdicción de los Consejos Regionales de Recursos Hídricos que tienen el fin de deliberar, asesorar y apoyar la gestión del agua. Agua,
Gestión
Uruguay,
Cuencas
Ver
107 Represas Represas construidas en Uruguay. Incluye información sobre localización, situación y fines para los cuales se utiliza. Recursos hídricos, Gestión Agua,
Gestión
Uruguay,
Cuencas
Ver
108 Reservorios Reservorios en Uruguay. Incluye información sobre localización, situación y fines para los cuales se utiliza. Recursos hídricos, Gestión Agua Uruguay Ver
109 Residuos agroindustriales Residuos agroindustriales totales generados en cada departamento del Uruguay. Socioambiental Residuos Uruguay Ver
110 Salinidad (fondo) Salinidad medida en el fondo del agua, incluyendo sitios de muestreo en el Río de la Plata y Océano Atlántico. Contiene información adicional sobre mediciones correspondientes a otros parámetros [...] Costero-marino Agua,
Control
Uruguay,
Río de la Plata,
Océano Atlántico
Ver
111 Salinidad (superficie) Salinidad medida en la superficie del agua, incluyendo sitios de muestreo en el Río de la Plata y Océano Atlántico. Contiene información adicional sobre mediciones correspondientes a otros [...] Costero-marino Agua,
Control
Uruguay,
Río de la Plata,
Océano Atlántico
Ver
112 Secciones catastrales rurales División de las secciones catastrales del Uruguay. Político-administrativo rural,
gestión,
administración
Uruguay Ver
113 Seccionales policiales Seccionales Policiales de todo el territorio nacional. No se encuentran comprendidas las zonas costeras ni los espejos de agua del Océano Atlántico, ríos de la Plata, Uruguay, Cuareím, Yaguarón, [...] Político-administrativo gestión,
administración
Uruguay Ver
114 Sedimentos de fondo (FREPLATA) Análisis del contenido y composición granulométrica de los sedimentos del fondo. Costero-marino, Gestión Agua,
Control
Uruguay,
Océano Atlántico,
Río de la Plata
Ver
115 Tajamares Tajamares construidos en Uruguay. Incluye información sobre localización, situación y fines para los cuales se utiliza. Recursos hídricos, Gestión Agua Uruguay Ver
116 Tanques Tanques construidos en Uruguay. Incluye información sobre localización, situación y fines para los cuales se utiliza. Recursos hídricos, Gestión Agua Uruguay Ver
117 Tomas Tomas instaldas en Uruguay. Incluye información sobre localización, situación y fines para los cuales se utiliza. Recursos hídricos, Gestión Agua Uruguay Ver
118 Tomas de OSE (superficiales) Tomas superficiales instaladas por OSE en Uruguay Recursos hídricos Agua Uruguay Ver
119 Tomas de OSE (subterráneas) Tomas subsuperficiales instaladas por OSE en Uruguay Recursos hídricos Agua Uruguay Ver
120 Veda de pesca (FREPLATA) Áreas donde está vedada la actividad pesquera para determinadas especies de peces. Costero-marino Agua Uruguay,
Océano Atlántico,
Río de la Plata
Ver
121 Unidades paisajísticas Unidades paisajísticas con información sobre el terreno y los elementos bióticos que caracterizan al área. Ecosistemas y biodiversidad Paisajes,
Biodiversidad
Uruguay Ver
122 Cobertura vegetal costera Clasificación de usos y cobertura del suelo en la costa uruguaya, con especial énfasis en la vegetación nativa. La capa se basa en información 2019-2020 proveniente de Sentinel-2, Sentinel-1 y [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Biodiversidad Uruguay,
Costa
Ver
123 Vegetación costera (puntos) (FREPLATA) Clasificación de vegetación costera a través de puntos que representan sitios. Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Biodiversidad Uruguay,
Costa
Ver
124 Zonas jurídicas (Río de la Plata y Océano Atlántico) (FREPLATA) Zonas del Río de la Plata y Océano Atlántico con distinta naturaleza jurídica para el Estado uruguayo. Costero-marino, Político-administrativo Límites Uruguay Ver
125 Zonificación Reservas de Biósfera Clasificación de las reservas de biósfera en zonas según definiciones administrativas en base a las características del área. Ecosistemas y biodiversidad Biodiversidad,
Conservación
Uruguay Ver
126 Zonas de Cambios (2000-2011) Clasificación de usos/coberturas del suelo Zonas donde ha habido cambios de cobertura/usos del suelo en Uruguay entre los años 2000, 2008 y 2011. Socioambiental, Cobertura de Suelos y Teledetección Usos del suelo Uruguay Ver
127 Cobertura de Bosque nativo (Iniciativa del Río Negro) Clasificación del área con cobertura de bosque nativo dentro de la cuenca del Río Negro para el año 2021, con el objetivo de conocer su distribución espacial. La capa se basa en información 2021 [...] Ecosistemas y biodiversidad, Monitoreo Bosque nativo,
Cobertura,
Teledetección
Río Negro,
Uruguay,
Cuenca
Ver
135 Atlas de Dinámicas Marinas: Altura de ola significante en m, media anual (NAP Costas) El archivo corresponde a la ubicación de puntos con información de la Altura de ola significante en m, media anual, parte de la grilla de caracterización de variables climáticas y marinas de la [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera,
Plataforma Contiental
Ver
136 Atlas de Dinámicas Marinas: Altura de ola significante en m, percentil 99% (NAP Costas) El archivo corresponde a la ubicación de puntos con información de la Altura de ola significante en m, percentil del 99%, parte de la grilla de caracterización de variables climáticas y marinas de [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera,
Plataforma Contiental
Ver
137 Atlas de Dinámicas Marinas: Altura del nivel de mar en m, media anual (NAP Costas) El archivo corresponde a la ubicación de puntos con información de la Altura del nivel de mar en m, media anual, parte de la grilla de caracterización de variables climáticas y marinas de la zona [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera,
Plataforma Contiental
Ver
138 Atlas de Dinámicas Marinas: Altura del nivel de mar en m, percentil del 99% (NAP Costas) El archivo corresponde a la ubicación de puntos con información de la Altura del nivel de mar en m, percentil del 99%, parte de la grilla de caracterización de variables climáticas y marinas de la [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera,
Plataforma Contiental
Ver
139 Atlas de Dinámicas Marinas: Intensidad de corriente en m/s, media anual (NAP Costas) El archivo corresponde a la ubicación de puntos con información de la Intensidad de corriente en m/s, media anual, parte de la grilla de caracterización de variables climáticas y marinas de la [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera,
Plataforma Contiental
Ver
140 Dinámica Costera – Período de pico de oleaje en s: media anual (NAP Costas) El archivo corresponde a la ubicación de puntos con información del Período de pico de oleaje en s, media anual, parte de la grilla de caracterización de variables climáticas y marinas de la zona [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera,
Plataforma Contiental
Ver
141 Dinámica Costera – Período de pico de oleaje en s: percentil del 99% (NAP Costas) El archivo corresponde a la ubicación de puntos con información del Período de pico de oleaje en s, percentil del 99%, parte de la grilla de caracterización de variables climáticas y marinas de [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera,
Plataforma Contiental
Ver
142 Dinámica Costera – Período medio de oleaje en s: media anual (NAP Costas) El archivo corresponde a la ubicación de puntos con información del Período medio de oleaje en s, media anual, parte de la grilla de caracterización de variables climáticas y marinas de la zona [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera,
Plataforma Contiental
Ver
143 Dinámica Costera – Período medio de oleaje en s: percentil del 99% (NAP Costas) El archivo corresponde a la ubicación de puntos con información del Período medio de oleaje en s, percentil del 99%, parte de la grilla de caracterización de variables climáticas y marinas de la [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y riesgo
Uruguay,
Zona Costera,
Plataforma Contiental
Ver
144 Dinámica Costera – Puntos Costeros: Fichas climáticas (NAP Costas) El archivo corresponde a la ubicación de los 63 puntos costeros asociados a la información de las fichas climáticas. Puntos equidistantes correspondientes a “boyas o estaciones virtuales” para [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera
Ver
145 Línea de Costa – Percentil 50 % (NAP Costas) Ubicación de la Línea de costa según el percentil 50 del nivel de mar total. Parte de la simulación de variables climáticas y marinas de la zona costera, Río de la Plata y Plataforma continental [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Río de la Plata,
Plataforma Contiental
Ver
146 Línea de Costa – Percentil 80 % (NAP Costas) Ubicación de la Línea de costa según el percentil 80 del nivel de mar total. Parte de la simulación de variables climáticas y marinas de la zona costera, Río de la Plata y Plataforma continental [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Río de la Plata,
Plataforma Contiental
Ver
147 Dinámica Costera – Caudales fluviales (NAP Costas) El archivo corresponde a la serie histórica diaria de caudales fluviales simulados mediante el modelo GR4J en cada una de las cuencas hidrográficas continentales sobre la zona costera uruguaya para [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera
Ver
148 Atlas de Dinámicas Marinas: Intensidad de corriente en m/s, percentil del 99% (NAP Costas) El archivo corresponde a la ubicación de puntos con información de la Intensidad de corriente en m/s, percentil del 99%, parte de la grilla de caracterización de variables climáticas y marinas de [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera,
Plataforma Contiental
Ver
149 Dinámica Costera – Oleaje (NAP Costas) El archivo corresponde a la información de la base de datos histórica de vientos, oleaje, nivel de mar y corrientes del año 2016 para la costa uruguaya, parte de la simulación del modelo de [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera
Ver
150 Exposición a Erosión Costera – Playas (NAP Costas) El archivo corresponde a la ubicación de los polígonos de playas de la Zona costera uruguaya, así como sus respectivas áreas de influencia (buffers), con información de la denominación y valores [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera
Ver
151 Exposición a Erosión Costera – Buffer 100m de Playas (NAP Costas) El archivo corresponde a la ubicación de las áreas de influencia de 100 m de los polígonos de playas de la Zona costera uruguaya (buffers de 100 m), con información de la denominación y valores [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera
Ver
152 Exposición a Erosión Costera – Buffer 200m de Playas (NAP Costas) El archivo corresponde a la ubicación de las áreas de influencia de 200 m de los polígonos de playas de la Zona costera uruguaya (buffers de 200 m), con información de la denominación y valores [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera
Ver
153 Exposición a Erosión Costera – Buffer 300m de Playas (NAP Costas) El archivo corresponde a la ubicación de las áreas de influencia de 300 m de los polígonos de playas de la Zona costera uruguaya (buffers de 300 m), con información de la denominación y valores [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera
Ver
154 Exposición a Erosión Costera – Valor económico de Playas (NAP Costas) El archivo corresponde a la ubicación de los polígonos de playas de la Zona costera uruguaya, así como sus respectivas áreas de influencia (buffers), con información de la denominación y valores [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera
Ver
155 Dinámica Costera – Batimetría (NAP Costas) El archivo corresponde a la información de batimetría de diferentes grillas regulares y resoluciones espaciales que dan soporte al modelo de hindcast de oleaje en la región occidental del [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera
Ver
157 Exposición a Inundación Costera – Población Censal - Exposición Socioeconómica (NAP Costas) El archivo corresponde a la ubicación de polígonos con valores de activos socioeconómicos en la Zona costera uruguaya, correspondientes a población censal del Censo INE 2011, información [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera
Ver
159 Riesgo Erosión Costera Escenario 1 TR5 a TR500: consecuencias por polígonos de playas (NAP Costas) El archivo corresponde a la ubicación de 211 polígonos de playas de la Zona costera uruguaya, con información de la caracterización del Riesgo de erosión costera según el Escenario climático 1 [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera
Ver
160 Riesgo de Erosión Costera Escenario 2 TR5 a TR500: consecuencias por polígonos de playas (NAP Costas) El archivo corresponde a la ubicación de 211 polígonos de playas de la Zona costera uruguaya, con información de la caracterización del Riesgo de erosión costera según el Escenario climático 2 [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera
Ver
161 Riesgo de Erosión Costera Escenario 3 TR5 a TR500: consecuencias por polígonos de playas (NAP Costas) El archivo corresponde a la ubicación de 211 polígonos de playas de la Zona costera uruguaya, con información de la caracterización del Riesgo de erosión costera según el Escenario climático 3 [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera
Ver
162 Riesgo de Erosión Costera Escenario 4 TR5 a TR500: consecuencias por polígonos de playas (NAP Costas) El archivo corresponde a la ubicación de 211 polígonos de playas de la Zona costera uruguaya, con información de la caracterización del Riesgo de erosión costera según el Escenario climático 4 [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera
Ver
163 Riesgo de Erosión Costera Escenario 5 TR5 a TR500: consecuencias por polígonos de playas (NAP Costas) El archivo corresponde a la ubicación de 211 polígonos de playas de la Zona costera uruguaya, con información de la caracterización del Riesgo de erosión costera según el Escenario climático 5 [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera
Ver
164 Riesgo de Erosión Costera Escenario 6 TR5 a TR500: consecuencias por polígonos de playas (NAP Costas) El archivo corresponde a la ubicación de 211 polígonos de playas de la Zona costera uruguaya, con información de la caracterización del Riesgo de erosión costera según el Escenario climático 6 [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera
Ver
165 Riesgo de Erosión Costera Escenario 7 TR5 a TR500: consecuencias por polígonos de playas (NAP Costas) El archivo corresponde a la ubicación de 211 polígonos de playas de la Zona costera uruguaya, con información de la caracterización del Riesgo de erosión costera según el Escenario climático 7 [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera
Ver
166 Riesgo de Erosión Costera Escenario 8 TR5 a TR500: consecuencias por polígonos de playas (NAP Costas) El archivo corresponde a la ubicación de 211 polígonos de playas de la Zona costera uruguaya, con información de la caracterización del Riesgo de erosión costera según el Escenario climático 8 [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera
Ver
167 Riesgo de Erosión Costera Escenario 9 TR5 a TR500: consecuencias por polígonos de playas (NAP Costas) El archivo corresponde a la ubicación de 211 polígonos de playas de la Zona costera uruguaya, con información de la caracterización del Riesgo de erosión costera según el Escenario climático 9 [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera
Ver
168 Riesgo de Erosión Costera Escenario 10 TR5 a TR500: consecuencias por polígonos de playas (NAP Costas) El archivo corresponde a la ubicación de 211 polígonos de playas de la Zona costera uruguaya, con información de la caracterización del Riesgo de erosión costera según el Escenario climático 10 [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera
Ver
169 Riesgo de Erosión Costera – Escenario Permanente (NAP Costas) El archivo corresponde a la ubicación de 211 polígonos de playas de la Zona costera uruguaya, con información de la caracterización del Riesgo de erosión costera permanente o estructural, según [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera
Ver
170 Valoración Económica Activos Zona Costera – Marco Nacional y Local (NAP Costas) El archivo corresponde a la ubicación de polígonos para encuadrar la cartografía de los resultados del estudio de Valoración Económica de Activos (VEA) en la Zona costera de Uruguay. Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera
Ver
171 Valoración Económica Activos Zona Costera – Padrones Rurales (NAP Costas) El archivo corresponde a la ubicación de polígonos de Parcelas Rurales del estudio de Valoración Económica de Activos (VEA) en la Zona costera de Uruguay. Corresponde a la actualización del valor [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera
Ver
172 Valoración Económica Activos Zona Costera – Padrones Urbanos de la Zona Sur (NAP Costas) El archivo corresponde a la ubicación de polígonos de Parcelas Urbanas del estudio de Valoración Económica de Activos (VEA) en la Zona costera de Uruguay sin el área de Montevideo. Corresponde a [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera
Ver
174 Valoración Económica Activos Zona Costera – Playas Turísticas (NAP Costas) El archivo corresponde a la ubicación de puertos comerciales y los terrenos que albergan los puertos comerciales, parte del estudio de Valoración Económica de Activos (VEA) en la Zona costera de [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera
Ver
177 Valoración Económica Activos Zona Costera – Puertos Comerciales (NAP Costas) El archivo corresponde a la ubicación de puertos comerciales y los terrenos que albergan los puertos comerciales, parte del estudio de Valoración Económica de Activos (VEA) en la Zona costera de [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera
Ver
179 Valoración Económica Activos Zona Costera – Puertos Deportivos (NAP Costas) El archivo corresponde a la ubicación de puertos deportivos y los terrenos que albergan los puertos deportivos, parte del estudio de Valoración Económica de Activos (VEA) en la Zona costera de [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera
Ver
180 Variabilidad climática del Uruguay– Media diaria y media mensual de Viento meridional (VWND) El archivo corresponde a la media diaria y mensual del Viento meridional, correspondiente a la componente horizontal del viento “v” (VWND: meridional (v) component of wind). Representa las medias [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera
Ver
181 Variabilidad climática del Uruguay – Media diaria y media mensual de Viento zonal (UWND) (NAP Costas) El archivo corresponde a la media diaria y mensual del Viento zonal, correspondiente a la componente horizontal del viento “u” (UWND: zonal (u) component of wind). Representa las medias diarias de [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera
Ver
182 Exposición a Inundación Costera – Infraestructura crítica (NAP Costas) El archivo integra un archivo de puntos con la ubicación de las Infraestructuras críticas ante el impacto del modelo de inundación de la Zona costera. Corresponde al conjunto de servicios [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera
Ver
183 Exposición a Inundación Costera – Colonia: Escenario 1 (.shp) (NAP Costas) El archivo corresponde a la ubicación de puntos con valores de Exposición física y socioeconómica, a partir de la cuantificación numérica y distribución espacial de los activos existentes [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera,
Colonia
Ver
184 Exposición a Inundación Costera – San José: Escenario 1 (.shp) (NAP Costas) El archivo corresponde a la ubicación de puntos con valores de Exposición física y socioeconómica, a partir de la cuantificación numérica y distribución espacial de los activos existentes [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera
Ver
185 Exposición a Inundación Costera – Montevideo: Escenario 1 (.shp) (NAP Costas) El archivo corresponde a la ubicación de puntos con valores de Exposición física y socioeconómica, a partir de la cuantificación numérica y distribución espacial de los activos existentes [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera
Ver
186 Exposición a Inundación Costera – Canelones: Escenario 1 (.shp) (NAP Costas) El archivo corresponde a la ubicación de puntos con valores de Exposición física y socioeconómica, a partir de la cuantificación numérica y distribución espacial de los activos existentes [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera,
Canelones
Ver
187 Exposición a Inundación Costera – Maldonado: Escenario 1 (.shp) (NAP Costas) El archivo corresponde a la ubicación de puntos con valores de Exposición física y socioeconómica, a partir de la cuantificación numérica y distribución espacial de los activos existentes [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera
Ver
188 Exposición a Inundación Costera – Rocha: Escenario 1 (.shp) (NAP Costas) El archivo corresponde a la ubicación de puntos con valores de Exposición física y socioeconómica, a partir de la cuantificación numérica y distribución espacial de los activos existentes [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera
Ver
189 Exposición a Inundación Costera – Colonia: Escenario 1 (.tif) (NAP Costas) El archivo corresponde a imágenes ráster con valores de Exposición física y socioeconómica, a partir de la cuantificación numérica y distribución espacial de los activos existentes [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera,
Colonia
Ver
190 Exposición a Inundación Costera – San José: Escenario 1 (.tif) (NAP Costas) El archivo corresponde a imágenes ráster con valores de Exposición física y socioeconómica, a partir de la cuantificación numérica y distribución espacial de los activos existentes [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera
Ver
191 Exposición a Inundación Costera – Montevideo: Escenario 1 (.tif) (NAP Costas) El archivo corresponde a imágenes ráster con valores de Exposición física y socioeconómica, a partir de la cuantificación numérica y distribución espacial de los activos existentes [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera
Ver
192 Exposición a Inundación Costera – Canelones: Escenario 1 (.tif) (NAP Costas) El archivo corresponde a imágenes ráster con valores de Exposición física y socioeconómica, a partir de la cuantificación numérica y distribución espacial de los activos existentes [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera,
Canelones
Ver
193 Exposición a Inundación Costera – Maldonado: Escenario 1 (.tif) (NAP Costas) El archivo corresponde a imágenes ráster con valores de Exposición física y socioeconómica, a partir de la cuantificación numérica y distribución espacial de los activos existentes [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera
Ver
194 Exposición a Inundación Costera – Rocha: Escenario 1 (.tif) (NAP Costas) El archivo corresponde a imágenes ráster con valores de Exposición física y socioeconómica, a partir de la cuantificación numérica y distribución espacial de los activos existentes [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera
Ver
195 Exposición Nacional a Inundación Costera – Población y Activos construidos (NAP Costas) Activos en la Zona costera uruguaya, correspondientes a población censal del Censo INE 2011 y la valoración económica del catastro urbano y de los activos construidos (residenciales, industriales, [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera
Ver
197 Modelo de Inundación Costera: Escenario 9: Todos los tiempos de retorno (NAP Costas) El archivo corresponde a imágenes raster con valores de las cotas de inundación del modelo de inundación de la Zona costera, desde Colonia a Rocha, según el Escenario climático 9 (E9), [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera
Ver
198 Modelo de Inundación Costera: Escenario 8: Todos los tiempos de retorno (NAP Costas) El archivo corresponde a imágenes raster con valores de las cotas de inundación del modelo de inundación de la Zona costera, desde Colonia a Rocha, según el Escenario climático 8 (E8), [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera
Ver
199 Modelo de Inundación Costera: Escenario 7: Todos los tiempos de retorno (NAP Costas) El archivo corresponde a imágenes raster con valores de las cotas de inundación del modelo de inundación de la Zona costera, desde Colonia a Rocha, según el Escenario climático 7 (E7), [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera
Ver
201 Modelo de Inundación Costera: Escenario 5: Todos los tiempos de retorno (NAP Costas) El archivo corresponde a imágenes raster con valores de las cotas de inundación del modelo de inundación de la Zona costera, desde Colonia a Rocha, según el Escenario climático 5 (E5), [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera
Ver
202 Modelo de Inundación Costera: Escenario 4: Todos los tiempos de retorno (NAP Costas) El archivo corresponde a imágenes raster con valores de las cotas de inundación del modelo de inundación de la Zona costera, desde Colonia a Rocha, según el Escenario climático 4 (E4), [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera
Ver
203 Modelo de Inundación Costera: Escenario 3: Todos los tiempos de retorno (NAP Costas) El archivo corresponde a imágenes raster con valores de las cotas de inundación del modelo de inundación de la Zona costera, desde Colonia a Rocha, según el Escenario climático 3 (E3), [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera
Ver
204 Modelo de Inundación Costera: Escenario 2: Todos los tiempos de retorno (NAP Costas) El archivo corresponde a imágenes raster con valores de las cotas de inundación del modelo de inundación de la Zona costera, desde Colonia a Rocha, según el Escenario climático 2 (E2), [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera
Ver
211 Generación de residuos sectores industriales, agroindustriales y servicios Prevenir la generación, disminuir el grado de peligrosidad o minimizar los impactos de los residuos generados tomando decisiones en la concepción y fabricación de los productos, son las formas más [...] Gestión residuos Uruguay Ver
212 Gestión de residuos sectores industriales, agroindustriales y servicios Prevenir la generación, disminuir el grado de peligrosidad o minimizar los impactos de los residuos generados tomando decisiones en la concepción y fabricación de los productos, son las formas más [...] Gestión Residuos Uruguay Ver
213 Sitios de disposición final de residuos domiciliarios operativos y no operativos Puntos correspondientes, por un lado, a todos los sitios de disposición final operativos a la fecha de publicación de la información, y por el otro a los sitios identificados como fuera de [...] Gestión, Residuos y Efluentes Residuos,
Disposición final
Departamental,
Nacional
Ver
214 Zonas adyacentes a áreas ingresadas al SNAP Delimitación de las zonas adyacentes de las áreas protegidas. Ecosistemas y biodiversidad, Gestión Áreas Protegidas,
Biodiversidad,
Conservación
Uruguay Ver
215 Estimación satelital de la concentración de Clorofila-a en embalses del Río Negro, por zonas Valor diario de los percentiles 10, 50 y 90 de la concentración de clorofila-a (en ug/l) para siete zonas del Río Negro, entre la represa de Palmar y San Gregorio de Polanco. Estimación realizada [...] Recursos hídricos Agua,
Teledetección,
Clorofila-a
Uruguay,
Río Negro
Ver
216 Estimación satelital de los niveles de Turbidez en embalses del Río Negro, por zonas Valor diario de los percentiles 10, 50 y 90 de los niveles de turbidez (en NTU) para siete zonas del Río Negro, entre la represa de Palmar y San Gregorio de Polanco. Estimación realizada en base al [...] Recursos hídricos Agua,
Teledetección,
Turbidez
Uruguay,
Río Negro
Ver
217 Estimación satelital de los niveles de Materia orgánica disuelta coloreada (CDOM) en embalses del Río Negro, por zonas Valor diario de los percentiles 10, 50 y 90 de los niveles de materia orgánica disuelta coloreada (cdom en m-1) para siete zonas del Río Negro, entre la represa de Palmar y San Gregorio de Polanco. [...] Recursos hídricos Agua,
Teledetección,
cdom
Uruguay,
Río Negro
Ver
218 Datos satelitales de Calidad de Agua en Embalses del Río Negro Aplicación web para visualizar el último dato satelital disponible con la estimación de concentración de clorofila-a y niveles de turbidez y materia orgánica disuelta coloreada (cdom) en embalses [...] Recursos hídricos, Monitoreo Agua,
Teledetección,
Clorofila-a
Uruguay,
Río Negro
Ver
219 Organismos genéticamente modificados (OGMs) y sus usos autorizados en Uruguay La información presentada refiere a decisiones del Gabinete Nacional de Bioseguridad (GNBio) sobre organismos genéticamente modificados (OGMs) y sus usos autorizados en Uruguay, incluyendo el [...] Ecosistemas y biodiversidad, Gestión Bioseguridad,
OGM
Uruguay Ver
220 Sitios prioritarios para la conservación en el espacio marino de Uruguay Polígonos definidos por la R.M. 1152/2022 de 12 de diciembre de 2022 para representar los sitios destacados en el territorio marino uruguayo de relevancia para la conservación Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Conservación,
Áreas marinas protegidas,
Prioridad de conservación
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Plataforma continental
Ver
221 Estimación satelital de los niveles de materia orgánica en los embalses del Río Negro durante el 2022 Set de imágenes satelitales Sentinel 2 con estimación de materia orgánica disuelta coloreada (cdom) para los embalses del Río Negro durante el año 2022. En un mismo archivo raster se compilan [...] Recursos hídricos, Cobertura de Suelos y Teledetección Agua,
Teledetección,
Materia Orgánica
Uruguay,
Río Negro
Ver
222 Estimación satelital de la concentración de clorofila-a en los embalses del Río Negro durante el 2022 Set de imágenes satelitales Sentinel 2 con estimación de clorofila-a para los embalses del Río Negro durante el año 2022. En un mismo archivo raster se compilan todas las imágenes satelitales [...] Recursos hídricos, Cobertura de Suelos y Teledetección Agua,
Teledetección,
Clorofila a
Uruguay,
Río Negro
Ver
223 Estimación satelital de la concentración de ficocianina en los embalses del Río Negro durante el 2022 Set de imágenes satelitales Sentinel 3 con estimación de ficocianina para los embalses del Río Negro durante el primer semestre del año 2022. En un mismo archivo raster se compilan todas las [...] Recursos hídricos, Cobertura de Suelos y Teledetección Agua,
Teledección,
Ficocianina
Uruguay,
Río Negro
Ver
224 Estimación satelital de la temperatura superficial en los embalses del Río Negro durante el 2022 Set de imágenes satelitales Modis con estimación de la temperatura superficial del agua y zonas terrestres en las cercanías de los embalses del Río Negro durante el 2022.. En un mismo archivo [...] Recursos hídricos, Cobertura de Suelos y Teledetección Agua,
Teledetección,
Temperatura
Uruguay,
Río Negro
Ver
225 Estimación satelital de los niveles de turbidez en los embalses del Río Negro durante el 2022 Set de imágenes satelitales Sentinel 2 con estimación de turbidez para los embalses del Río Negro durante el año 2022. En un mismo archivo raster se compilan todas las imágenes satelitales [...] Recursos hídricos, Cobertura de Suelos y Teledetección Agua,
Teledetección,
Turbidez
Uruguay,
Río Negro
Ver
226 Estaciones de registro contínuo de calidad de aire Valores de parámetros de calidad de aire semanales, promediados por hora, provenientes de sensores automáticos de medición contínua ubicados en distintos puntos del país para dar seguimiento a [...] Monitoreo, Cambio Climático Calidad de aire,
Monitoreo continuo,
Sensores automáticos
Uruguay Ver
228 Unidades ecotoxicologicas en biota (Iniciativa del Río Negro) Estimación del índice ecotoxicológico para peces, dafnia y lombrices (en verano e invierno) a partir de la estimación de cargas de los principales insumos (agroquímicos) utilizados en las [...] Recursos hídricos, Monitoreo ecotoxicologia,
agroquimicos,
biota
Uruguay,
Río Negro
Ver
230 Banderas Sanitarias Resumen La aplicación de banderas sanitarias permite que las intendencias registren la colocación de banderas sanitarias en las playas ante diferentes situaciones consideradas de riesgo sanitario para la [...] Costero-marino, Monitoreo riesgo sanitario,
baño recreativo,
bandera sanitaria
Uruguay,
costero,
fluvial
Ver
231 Mapas anuales de la cobertura del suelo de Uruguay para el período 2016-2022 Mapas anuales de la coberturas del suelo para el territorio nacional y la cuenca alta del Río Negro (territorio de Brasil) para el período 2016-2022 Socioambiental, Cobertura de Suelos y Teledetección Cobertura,
Teledetección,
Uso
Uruguay,
Cuencas
Ver
232 Estaciones automáticas calidad de agua (boyas) Resultados de la medición contínua de de parámetros de calidad de agua en boyas localizadas en cursos y embalses del Río Negro Recursos hídricos, Monitoreo Calidad agua,
Sensores,
Boyas
Río Negro,
Embalses,
Cursos
Ver
233 Riesgo de Inundación Costera: Consecuencias Colonia: Todos los escenarios y tiempos de retorno (NAP Costas) El archivo corresponde a la ubicación de puntos con valores de consecuencias obtenidas del modelo de Riesgo de inundación de la Zona costera correspondiente al ámbito departamental de la [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera
Ver
234 Riesgo de Inundación Costera: Consecuencias San Jose: Todos los escenarios y tiempos de retorno (NAP Costas) El archivo corresponde a la ubicación de puntos con valores de consecuencias obtenidas del modelo de Riesgo de inundación de la Zona costera correspondiente al ámbito departamental de la [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera
Ver
235 Riesgo de Inundación Costera: Consecuencias Montevideo: Todos los escenarios y tiempos de retorno (NAP Costas) El archivo corresponde a la ubicación de puntos con valores de consecuencias obtenidas del modelo de Riesgo de inundación de la Zona costera correspondiente al ámbito departamental de la [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Riesgo y Vulnerabilidad
Uruguay,
Zona Costera
Ver
236 Riesgo de Inundación Costera: Consecuencias Canelones: Todos los escenarios y tiempos de retorno (NAP Costas) El archivo corresponde a la ubicación de puntos con valores de consecuencias obtenidas del modelo de Riesgo de inundación de la Zona costera correspondiente al ámbito departamental de la [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera
Ver
237 Riesgo de Inundación Costera: Consecuencias Maldonado: Todos los escenarios y tiempos de retorno (NAP Costas) El archivo corresponde a la ubicación de puntos con valores de consecuencias obtenidas del modelo de Riesgo de inundación de la Zona costera correspondiente al ámbito departamental de la [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Riesgo y Vulnerabilidad
Uruguay,
Zona Costera
Ver
238 Riesgo de Inundación Costera: Consecuencias Rocha: Todos los escenarios y tiempos de retorno (NAP Costas) El archivo corresponde a la ubicación de puntos con valores de consecuencias obtenidas del modelo de Riesgo de inundación de la Zona costera correspondiente al ámbito departamental de la [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Riesgo y Vulnerabilidad
Uruguay,
Zona Costera
Ver
239 Estimación satelital de la concentración de clorofila-a en los embalses del Río Negro durante el 2023 Set de imágenes satelitales Sentinel 2 con estimación de clorofila-a para los embalses del Río Negro durante el año 2023. En un mismo archivo raster se compilan todas las imágenes satelitales [...] Recursos hídricos, Cobertura de Suelos y Teledetección Agua,
Teledeteccion,
Clorofila a
Uruguay,
Río Negro
Ver
240 Estimación satelital de los niveles de materia orgánica en los embalses del Río Negro durante el 2023 Set de imágenes satelitales Sentinel 2 con estimación de materia orgánica disuelta coloreada (cdom) para los embalses del Río Negro durante el año 2023. En un mismo archivo raster se compilan [...] Recursos hídricos, Cobertura de Suelos y Teledetección Agua,
Teledetección,
Materia organica
Uruguay,
Rio Negro
Ver
241 Estimación satelital de la concentración de ficocianina en los embalses del Río Negro durante el 2023 Set de imágenes satelitales Sentinel 3 con estimación de ficocianina para los embalses del Río Negro durante el primer semestre del año 2023. En un mismo archivo raster se compilan todas las [...] Recursos hídricos, Cobertura de Suelos y Teledetección Agua,
Teledeteccion,
Ficocianina
Uruguay,
Rio Negro
Ver
242 Estimación satelital de la temperatura superficial en los embalses del Río Negro durante el 2023 Set de imágenes satelitales Modis con estimación de la temperatura superficial del agua y zonas terrestres en las cercanías de los embalses del Río Negro durante el 2023. En un mismo archivo [...] Recursos hídricos, Cobertura de Suelos y Teledetección Agua,
Teledeteccion,
Temperatura
Uruguay,
Rio Negro
Ver
243 Estimación satelital de los niveles de turbidez en los embalses del Río Negro durante el 2023 Set de imágenes satelitales Sentinel 2 con estimación de turbidez para los embalses del Río Negro durante el año 2023. En un mismo archivo raster se compilan todas las imágenes satelitales [...] Recursos hídricos, Cobertura de Suelos y Teledetección Agua,
Teledeteccion,
Turbidez
Uruguay,
Rio Negro
Ver
244 Estaciones de registro discreto de calidad de aire Datos provenientes de las estaciones de calidad de aire de registro discreto. Se visualiza en forma gráfica la localización de las estaciones de monitoreo y los datos de diversos parámetros de [...] Monitoreo, Cambio Climático Calidad de aire,
Monitoreo discreto
Uruguay Ver
245 Modelo de Inundación Costera: Escenario 1: Todos los tiempos de retorno (NAP Costas) El archivo corresponde a imágenes raster con valores de las cotas de inundación del modelo de inundación de la Zona costera, desde Colonia a Rocha, según el Escenario climático 1 (E1), [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera
Ver
246 Modelo de Inundación Costera: Escenario 6: Todos los tiempos de retorno (NAP Costas) El archivo corresponde a imágenes raster con valores de las cotas de inundación del modelo de inundación de la Zona costera, desde Colonia a Rocha, según el Escenario climático 6 (E6), [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climatico,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera
Ver
247 Modelo de Inundación Costera: Escenario 10: Todos los tiempos de retorno (NAP Costas) El archivo corresponde a imágenes raster con valores de las cotas de inundación del modelo de inundación de la Zona costera, desde Colonia a Rocha, según el Escenario climático 10 (E10), [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climatico,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera
Ver
250 Distribución de Albatros errante (Diomedea exulans) en el espacio marino de Uruguay Distribución general del Albatros errante (Diomedea exulans) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. 1997), [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Aves marinas,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
251 Distribución de Albatros real del norte (Diomedea sanfordi) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general del Albatros real del norte (Diomedea sanfordi) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Aves marinas,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
252 Distribución de Petrel barba blanca (Procellaria aequinoctialis) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general del Petrel barba blanca (Procellaria aequinoctialis) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Aves marinas,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
253 Distribución de Petrel atlántico (Pterodroma incerta) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general del Petrel atlántico (Pterodroma incerta) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Aves marinas,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
254 Distribución de Albatros pico amarillo (Thalassarche chlororhynchos) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general del Albatros pico amarillo (Thalassarche chlororhynchos) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Aves marinas,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
255 Distribución de anélidos en el espacio marino de Uruguay. Distribución general de gusanos siboglinidos (Siboglinum nonatoi, S. besnardi, Lamellibrachia victori y cf. Lamellibrachia victori) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Anélidos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
256 Distribución de cnidarios en el espacio marino de Uruguay. Distribución general de cnidarios (Stylasteridae indet. 2, S. indet. 1, S. indet., S. profundus, Sporadopora dichotoma, Stylaster densicaulis, Stellapora echinata, Inferiolabiata labiata, [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Cnidarios,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
257 Distribución de especies endémicas en el espacio marino de Uruguay. Distribución general de especies endémicas (Hamatipeda caipirinha, H. caipiroska, Paranarthrurella tango, Pythonaster murrayi, Bathyhalacarus acutus, Copidognathus atlanticus, Halacarus obtusus, H. [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Endemismos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
258 Distribución de equinodermos en el espacio marino de Uruguay. Distribución general de estrellas de mar (Peltaster placenta, Hippasteria phrygiana, Ceramaster patagonicus, Cladaster analogus y Anthenoides brasiliensis) dentro del área de planificación, que se [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Equinodermos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
259 Distribución de moluscos en el espacio marino de Uruguay. Distribución general de moluscos (Afrolucina cf. Lens, Babelomurex basilium, Babelomurex n. sp., Callogonia birmani, Coronium acanthodes, Coronium cf. Coronatum, Graecina sp., Isorropodon elongatum, [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Moluscos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
260 Distribución de poríferos en el espacio marino de Uruguay. Distribución general de poríferos (Rosella antárctica, Hexactinellida indet., H. indet. sp. 1, H. indet. sp. 2 y Hyalonema (Coscinonema) tenue) dentro del área de planificación, que se define [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Poríferos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
261 Distribución de los cañones submarinos en el espacio marino de Uruguay. Componentes morfosedimentarios del margen continental uruguayo. Presentan topografía variada que provee hábitats diversos capaces de albergar gran variedad de comunidades macrobentónicas que se [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Cañones submarinos,
Geoformas,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
Talud,
Mar territorial
Ver
262 Distribución de los montículos submarinos en el espacio marino de Uruguay. Formaciones submarinas que tienen valor intrínseco debido a su alta diversidad biológica. Se indican las formaciones submarinas menores (montículos) algunas de ellas identificadas como arrecifes de [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Montículos submarinos,
Geoformas,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
Talud,
Mar territorial
Ver
263 Distribución de los pockmarks en el espacio marino de Uruguay. Formaciones submarinas que tienen valor intrínseco debido a su alta diversidad biológica. Se indican formaciones submarinas menores (pockmarks) algunas de ellas identificadas como arrecifes de coral [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Pockmarks,
Geoformas,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
Talud,
Mar territorial
Ver
264 Áreas Importantes para Mamíferos Marinos (IMMA) Las IMMA de la UICN indican porciones discretas de hábitat, importantes para una o más especies de mamíferos marinos que tienen el potencial de ser delineadas y gestionadas para su conservación. [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Mamíferos marinos,
Conservación,
Priorización
Global,
Marino,
Atlántico Sudoccidental
Ver
265 Isóbatas de 200 a 5000 metros de profundidad en el espacio marino de Uruguay Isóbatas creadas a partir del mapa batimétrico 3D del Offshore del Uruguay. El mapa fue creado a partir de la integración de datos batimétricos monohaz, con datos de batimetría multihaz e [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Geosísmica,
Batimetría,
Sísmica
Zona Económica Exclusiva,
Offshore,
Mar territorial
Ver
266 Distribución de lobo fino sudamericano (Arctocephalus australis) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general del lobo fino sudamericano (Arctocephalus australis) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Mamíferos marinos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
267 Distribución de ballenas minke (Balaenoptera bonaerensis/B. acutorostrata) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general de ballenas minke (Balaenoptera bonaerensis/B. acutorostrata) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Mamíferos marinos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
268 Distribución de ballenas Sei y de Bryde (Balaenoptera borealis/edeni) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general de ballenas Sei y de Bryde (Balaenoptera borealis/edeni) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Mamíferos marinos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
269 Distribución de ballenas rorcuales (Balaenoptera (B. physalus, B. musculus, B. N/I) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general de ballenas rorcuales (Balaenoptera (B. physalus, B. musculus, B. N/I) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Mamíferos marinos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
270 Distribución del delfín común (Delphinus delphis) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general del delfín común (Delphinus delphis) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. 1997), [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Mamíferos marinos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
271 Distribución de la ballena franca austral (Eubalaena australis) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general de la ballena franca austral (Eubalaena australis) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Mamíferos marinos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
272 Distribución de calderones (Globicephala spp.) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general de calderones (Globicephala spp.) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. 1997), hasta [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Mamíferos marinos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
273 Distribución del delfín de Risso (Grampus griseus) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general del delfín de Risso (Grampus griseus) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. 1997), [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Mamíferos marinos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
274 Distribución del delfín oscuro (Lagenorhynchus osbcurus) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general del delfín oscuro (Lagenorhynchus osbcurus) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Mamíferos marinos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
275 Distribución de la ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general de la ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Mamíferos marinos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
276 Distribución de la orca (Orcinus orca) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general de la orca (Orcinus orca) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. 1997), hasta el [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Mamíferos marinos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
277 Distribución del león marino sudamericano (Otaria flavescens) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general del león marino sudamericano (Otaria flavescens) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Mamíferos marinos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
278 Distribución de la marsopa espinosa (Phocoena spinipinnis) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general de la marsopa espinosa (Phocoena spinipinnis) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Mamíferos marinos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
279 Distribución del cachalote (Physeter macrocephalus) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general del cachalote (Physeter macrocephalus) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. 1997), [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Mamíferos marinos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
280 Distribución del delfín franciscana (Pontoporia blainvillei) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general del delfín franciscana (Pontoporia blainvillei) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Mamíferos marinos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
281 Distribución de la falsa orca (Pseudorca crassidens) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general de la falsa orca (Pseudorca crassidens) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. 1997), [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Mamíferos marinos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
282 Distribución de delfines del género Stenella (Stenella spp.) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general de delfines del género Stenella (Stenella spp.) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Mamíferos marinos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
283 Distribución del delfín de diente rugoso (Steno bredanensis) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general del delfín de diente rugoso (Steno bredanensis) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Mamíferos marinos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
284 Distribución del delfín nariz de botella del Atlántico Sur (Tursiops truncatus gephyreus) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general del delfín nariz de botella del Atlántico Sur (Tursiops truncatus gephyreus) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Mamíferos marinos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
285 Distribución del delfín nariz de botella o tonina (Tursiop truncatus) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general del delfín nariz de botella o tonina (Tursiop truncatus) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Mamíferos marinos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
286 Distribución de ballenas picudas (Zifidos) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general de ballenas picudas (Zifidos) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. 1997), hasta el [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Mamíferos marinos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
287 Distribución del Atún albacora (Thunnus alalunga) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general del Atún albacora (Thunnus alalunga) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. 1997), [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces Óseos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
288 Distribución del Atún aleta amarilla (Thunnus albacares) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general del Atún aleta amarilla (Thunnus albacares) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces óseos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
289 Distribución del Atún ojo grande (Thunnus obesus) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general del Atún ojo grande (Thunnus obesus) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. 1997), [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces óseos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
290 Distribución del Pez espada (Xiphias gladius) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general del Pez espada (Xiphias gladius) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. 1997), hasta el [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces óseos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
291 Distribución de la Lacha (Brevoortia aurea) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general de la Lacha (Brevoortia aurea) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. 1997), hasta el [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces óseos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
292 Distribución de la Pescadilla de calada (Cynoscion guatucupa) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general de la Pescadilla de calada (Cynoscion guatucupa) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces óseos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
293 Distribución de la Merluza negra (Dissostichus eleginoides) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general de la Merluza negra (Dissostichus eleginoides) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces óseos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
294 Distribución de la Anchoita (Engraulis anchoita) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general de la Anchoita (Engraulis anchoita) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. 1997), hasta [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces óseos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
295 Distribución del Abadejo (Genypterus spp (Genypterus brasiliensis & Genypterus blacodes)) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general del Abadejo (Genypterus spp (Genypterus brasiliensis & Genypterus blacodes)) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces óseos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
296 Distribución del Rubio (Helicolenus lahillei) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general del Rubio (Helicolenus lahillei) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. 1997), hasta el [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces óseos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
297 Distribución de la Pescadilla de red (Macrodon atricauda) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general de la Pescadilla de red (Macrodon atricauda) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces óseos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
298 Distribución de la Merluza común (Merluccius hubbsi) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general de la Merluza común (Merluccius hubbsi) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. 1997), [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces óseos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
299 Distribución de la Corvina (Micropogonias furnieri) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general de la Corvina (Micropogonias furnieri) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. 1997), [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces óseos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
300 Distribución de la Castañeta (Nemadactylus bergi) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general de la Castañeta (Nemadactylus bergi) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. 1997), [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces óseos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
301 Distribución del Pargo rosado/Besugo (Pagrus pagrus) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general del Pargo rosado/Besugo (Pagrus pagrus) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. 1997), [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces óseos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
302 Distribución del Lenguado (Paralichthys isosceles) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general del Lenguado (Paralichthys isosceles) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. 1997), [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces óseos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
303 Distribución del Lenguado (Paralichthys orbignyanus) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general del Lenguado (Paralichthys orbignyanus) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. 1997), [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces óseos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
304 Distribución del Lenguado (Paralichthys patagonicus) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general del Lenguado (Paralichthys patagonicus) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. 1997), [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces óseos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
305 Distribución de la Palometa (Parona signata) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general de la Palometa (Parona signata) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. 1997), hasta el [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces óseos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
306 Distribución de la Corvina negra (Pogonias courbina) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general de la Corvina negra (Pogonias courbina) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. 1997), [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces óseos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
307 Distribución de la Anchoa de banco (Pomatomus saltatrix) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general de la Anchoa de banco (Pomatomus saltatrix) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces óseos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
308 Distribución del Pez limón (Seriola lalandi) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general del Pez limón (Seriola lalandi) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. 1997), hasta el [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces óseos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
309 Distribución del Pargo blanco (Umbrina canosai) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general del Pargo blanco (Umbrina canosai) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. 1997), hasta [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces óseos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
310 Distribución de la Brótola (Urophycis brasiliensis) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general de la Brótola (Urophycis brasiliensis) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. 1997), [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces óseos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
311 Distribución de la Brótola (Urophycis mystacea) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general de la Brótola (Urophycis mystacea) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. 1997), hasta [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces óseos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
312 Distribución del Lenguado (Xystreurys rasilis) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general del Lenguado (Xystreurys rasilis) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. 1997), hasta [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces óseos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
313 Distribución del Pez gallo (Callorhinchus callorynchus) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general del Pez gallo (Callorhinchus callorynchus) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces cartilaginosos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
314 Distribución de la Raya a lunares (Atlantoraja castelnaui) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general de la Raya a lunares (Atlantoraja castelnaui) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces cartilaginosos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
315 Distribución de la Raya de círculos (Atlantoraja cyclophora) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general de la Raya de círculos (Atlantoraja cyclophora) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces cartilaginosos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
316 Distribución de la Raya oscura (Atlantoraja platana) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general de la Raya oscura (Atlantoraja platana) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. 1997), [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces cartilaginosos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
317 Distribución de la Raya de manchas blancas (Bathyraja albomaculata) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general de la Raya de manchas blancas (Bathyraja albomaculata) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces cartilaginosos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
318 Distribución de la Raya cola corta (Bathyraja brachyurops) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general de la Raya cola corta (Bathyraja brachyurops) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces cartilaginosos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
319 Distribución de la Raya lija (Bathyraja griseocauda) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general de la Raya lija (Bathyraja griseocauda) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. 1997), [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces cartilaginosos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
320 Distribución de la Raya espinosa (Bathyraja maclioviana) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general de la Raya espinosa (Bathyraja maclioviana) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces cartilaginosos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
321 Distribución de la Raya aserrada (Bathyraja multispinis) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general de la Raya aserrada (Bathyraja multispinis) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces cartilaginosos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
322 Distribución de la Raya picuda (Bathyraja scaphiops) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general de la Raya picuda (Bathyraja scaphiops) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. 1997), [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces cartilaginosos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
323 Distribución del Chucho ((Dasyatidae (Dasyatis sp & Bathytoshia sp.)) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general del Chucho ((Dasyatidae (Dasyatis sp. & Bathytoshia sp.)) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces cartilaginosos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
324 Distribución del Torpedo chico (Discopyge tschudii) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general del Torpedo chico (Discopyge tschudii) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. 1997), [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces cartilaginosos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
325 Distribución de la Mantarraya (Mobula hypostoma) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general de la Mantarraya (Mobula hypostoma) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. 1997), hasta [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces cartilaginosos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
326 Distribución de la Mantarraya (Mobula mobular) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general de la Mantarraya (Mobula mobular) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. 1997), hasta [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces cartilaginosos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
327 Distribución de la Mantarraya (Mobula thurstoni) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general de la Mantarraya (Mobula thurstoni) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. 1997), hasta [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces cartilaginosos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
328 Distribución del Chucho (Myliobatis género (M. goodei y M. ridens)) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general del Chucho (Myliobatis género (M. goodei y M. ridens)) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces cartilaginosos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
329 Distribución de la Guitarra (Pseudobatos horkelii) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general de la Guitarra (Pseudobatos horkelii) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. 1997), [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces cartilaginosos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
330 Distribución de la Raya lisa (Rioraja agassizii) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general de la Raya lisa (Rioraja agassizii) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. 1997), hasta [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces cartilaginosos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
331 Distribución de la Raya marrón oscuro (Sympterygia acuta) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general de la Raya marrón oscuro (Sympterygia acuta) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces cartilaginosos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
332 Distribución de la Raya marmorada (Sympterygia bonapartii) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general de la Raya marmorada (Sympterygia bonapartii) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces cartilaginosos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
333 Distribución de la Guitarra ñata (Zapteryx brevirostris) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general de la Guitarra ñata (Zapteryx brevirostris) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces cartilaginosos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
334 Distribución de la Raya hocicuda (Zearaja brevicaudata) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general de la Raya hocicuda (Zearaja brevicaudata) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces cartilaginosos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
335 Distribución del Tiburón zorro (Alopias vulpinus) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general del Tiburón zorro (Alopias vulpinus) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. 1997), [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces cartilaginosos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
336 Distribución del Tiburón zorro de ojo grande (Alopias superciliosus) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general del Tiburón zorro de ojo grande (Alopias superciliosus) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces cartilaginosos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
337 Distribución del Tiburón Cabeza chata (Carcharhinus brachyurus) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general del Tiburón Cabeza chata (Carcharhinus brachyurus) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces cartilaginosos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
338 Distribución del Tiburón Cabeza chata (Carcharhinus obscurus) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general del Tiburón Cabeza chata (Carcharhinus obscurus) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces cartilaginosos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
339 Distribución del Tiburón marrón (Carcharhinus signatus) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general del Tiburón marrón (Carcharhinus signatus) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces cartilaginosos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
340 Distribución de la Sarda (Carcharias Taurus) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general de la Sarda (Carcharias Taurus) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. 1997), hasta el [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces cartilaginosos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
341 Distribución del Trompa de cristal (Galeorhinus galeus) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general del Trompa de cristal (Galeorhinus galeus) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces cartilaginosos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
342 Distribución del Moro (Isurus oxyrinchus) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general del Moro (Isurus oxyrinchus) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. 1997), hasta el [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces cartilaginosos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
343 Distribución del Pinocho (Lamna nasus) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general del Pinocho (Lamna nasus) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. 1997), hasta el [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces cartilaginosos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
344 Distribución del Gatuzo (Mustelus schmitti) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general del Gatuzo (Mustelus schmitti) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. 1997), hasta el [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces cartilaginosos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
345 Distribución del Tiburón Pintarroja (Notorynchus cepedianus) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general del Tiburón Pintarroja (Notorynchus cepedianus) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces cartilaginosos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
346 Distribución del Tiburón azul (Prionace glauca) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general del Tiburón azul (Prionace glauca) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. 1997), hasta [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces cartilaginosos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
347 Distribución del Tiburón martillo (Sphyrna lewini) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general del Tiburón martillo (Sphyrna lewini) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. 1997), [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces cartilaginosos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
348 Distribución del Tiburón martillo (Sphyrna zygaena) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general del Tiburón martillo (Sphyrna zygaena) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. 1997), [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces cartilaginosos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
349 Distribución del Galludo (Squalus acanthias) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general del Galludo (Squalus acanthias) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. 1997), hasta el [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces cartilaginosos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
350 Distribución del Angelito (Squatina guggenheim) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general del Angelito (Squatina guggenheim) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. 1997), hasta [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces cartilaginosos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
351 Distribución del Angelito (Squatina occulta) en el espacio marino de Uruguay. Distribución general del Angelito (Squatina occulta) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. 1997), hasta el [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces cartilaginosos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
352 Distribución de tortuga cabezona (Caretta caretta) en el espacio marino de Uruguay Distribución de tortuga cabezona (Caretta caretta) en el espacio marino de Uruguay Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Tortugas marinas,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
353 Distribución de tortuga verde (Chelonia mydas) en el espacio marino de Uruguay Distribución de tortuga verde (Chelonia mydas) en el espacio marino de Uruguay Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Tortugas marinas,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
354 Distribución de tortuga siete quillas (Dermochelys coriacea) en el espacio marino de Uruguay Distribución general de la tortuga siete quillas (D. coriacea) dentro del área de planificación, que se define desde la zona del límite de intrusión salina al Río de la Plata (Nagy et al. 1997), [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Tortugas marinas,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
355 Series electorales Distribución de las series electorales del Uruguay. Incluye información sobre el departamento en el que se encuentran y la identificación a la serie de pertenencia. Político-administrativo Corte electoral,
Administración
Uruguay Ver
356 Regiones bentónicas identificadas en el espacio marino de Uruguay Biorregionalización de los ambientes bentónicos dentro de U-EEZ. Las bioregiones bentónicas (BR) presentan características estructurales heterogéneas. BR1, BR2 y BR3: representan regiones [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Ecología bentónica,
Ecosistemas bentónicos,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
Océano Atlántico sudoccidental,
Mar territorial
Ver
357 Parcelas de bosque nativo y relevamiento de dendroflora (Iniciativa del Río Negro) Relevamiento de dendroflora por parcela. En este trabajo el foco fue el diagnóstico del estado del bosque nativo y mejoramiento del monitoreo, para fortalecer la gestión integral del mismo en la [...] Ecosistemas y biodiversidad, Monitoreo Bosque nativo,
Dendroflora,
Relevamiento
Río Negro,
Río Tacuarembó,
Arroyo Yaguarí
Ver
358 Resultados del modelo hidrodinámico en 40 puntos (fichas resumen) (Iniciativa del Río Negro) Se presentan 40 puntos con fichas resumen que contienen los resultados de la implementación de un modelo hidrodinámico para el embalse de Rincón del Bonete. Este modelo es capaz de simular la [...] Recursos hídricos, Monitoreo Hidrodinámica,
Modelación
Rincón de Bonete,
Río Negro,
Uruguay
Ver
359 Promedio y Desvío estándar de los tiempos de lavado (Iniciativa del Río Negro) Modelo numérico para estimar la distribución de las escalas temporales de transporte de sustancias en sistemas como embalses. Se simuló el transporte de un trazador pasivo conservativo llenando la [...] Recursos hídricos, Monitoreo Hidrodinámica,
Modelación,
Tiempo de lavado
Rincón de Bonete,
Río Negro,
Uruguay
Ver
360 Modelo Digital del Terreno de Rincón de Bonete (Iniciativa del Río Negro) Creación de un Modelo Digital de Terreno (MDT) del embalse Rincón de Bonete a partir del procesamiento de información batimétrica y planimétrica recolectada de diversas fuentes disponibles. Su [...] Recursos hídricos, Monitoreo Hidrodinámica,
Modelación
Rincón de Bonete,
Río Negro,
Uruguay
Ver
361 Chacras seleccionadas para estimar mitigación y exportación de fósforo (Iniciativa del Río Negro) Selección de chacras con Planes de Uso y Manejo Responsable del Suelo (PUMRS) al azar en la cuenca del Río Negro, en las cuales se realizó la estimación del efecto de la implementación de las [...] Recursos hídricos, Monitoreo Mitigación,
Aportes fósforo
Río Negro,
Uruguay
Ver
362 Cuencas de flujo encauzado para estimar mitigación y exportación de fósforo (Iniciativa del Río Negro) Selección de cuencas de flujo encauzado que llega a la faja empastada, a los efectos de estimar la proporción de la cuenca de aporte que presenta flujo no solo laminar u homogéneo, sino mostrando [...] Recursos hídricos, Monitoreo Migitación,
Aportes fósforo
Río Negro,
Uruguay
Ver
363 Cuencas de aporte a la faja para estimar mitigación y exportación de fósforo (Iniciativa del Río Negro) Ubicación de las cuencas de aporte a cada faja a nivel de chacras seleccionadas. Las cuencas de aportes se delimitaron según lo sugerido por el MDT, tomando en cuenta los aportes de escurrimiento [...] Recursos hídricos, Monitoreo Mitigación,
Aportes fósforo
Río Negro,
Uruguay
Ver
364 Largo de pendiente para estimar mitigación y exportación de fósforo (Iniciativa del Río Negro) A partir de las curvas de nivel identificadas en las chacras seleccionadas para la estimación de mitigación y exportación de fósforo, con un 1m de intervalo vertical, se trazaron líneas para la [...] Recursos hídricos, Monitoreo Mitigación,
Aportes fósforo
Río Negro,
Uruguay
Ver
365 Faja empastada para estimar mitigación y exportación de fósforo (Iniciativa del Río Negro) Las fajas empastadas son una de las alternativas de mitigación en la exportación de fósforo de origen agropecuario (Sharpley et al. 2015). Actúan como filtro para la reducción de la carga de [...] Recursos hídricos, Monitoreo Mitigación,
Aportes fósforo
Río Negro,
Uruguay
Ver
366 Análisis hidroquímico en perforaciones (Iniciativa del Río Negro) Realización de análisis físico-químico y de metales traza de las muestras de agua con el fin de realizar una caracterización hidroquímica de los distintos acuíferos y una evaluación de calidad [...] Recursos hídricos, Monitoreo Hidroquímica,
Perforaciones,
Fósforo
Río Negro,
Uruguay
Ver
367 Puntos de observación geológica (Iniciativa del Río Negro) Total de observaciones geológicas de campo en un área de unos 10.000 km2 que permitieron la cartografía geológica de la región de San Gregorio a elaborar durante el transcurso del proyecto. Recursos hídricos, Monitoreo Geología,
Cartografía
Río Negro,
Uruguay
Ver
368 Perforaciones medidas con pFRX (Iniciativa del Río Negro) Reconocimiento geoquímico de roca en sub-superficie mediante la selección de 18 puntos en los que se realizaron perforaciones del archivo de testigos de DINAMIGE ubicadas en las cercanías del [...] Recursos hídricos, Monitoreo Perforaciones,
Geoquímica
Río Negro,
Uruguay
Ver
369 Fósforo en muestras de roca cuenca media-alta Río Negro (Iniciativa del Río Negro) Identificación de posibles rocas/niveles con valores de fósforo alto y estimación de su distribución y extensión en la cuenca media-alta del Río Negro, cuantificando los tenores de fósforo en [...] Recursos hídricos, Monitoreo Geoquímica,
Fósforo
Río Negro,
Uruguay
Ver
370 Geología de la cuenca media-alta del Río Negro (Iniciativa del Río Negro) Realización de un documento gráfico que combina el mapa geológico base preliminar de la carta geológica 1:500k de DINAMIGE con la integración de antecedentes cartográficos/geológicos existentes [...] Recursos hídricos, Monitoreo Geología,
Cartografía
Río Negro,
Uruguay
Ver
371 Carta hidrogeológica cuenca media-alta Río Negro (Iniciativa del Río Negro) Confección de la carta hidrogeológica a partir del relevamiento, análisis, procesamiento e integración de la información geológica, hidrogeológica y de perforaciones existente en la cuenca [...] Recursos hídricos, Monitoreo Cartografía,
Hidrogeología
Río Uruguay,
Uruguay
Ver
372 Carta geológica región de San Gregorio (Iniciativa del Río Negro) Aportar información de diversa índole con el fin de establecer un conjunto de medidas para prevenir, controlar, detener y revertir el proceso de deterioro de la calidad del agua del Río Negro, con [...] Recursos hídricos, Monitoreo Cartografía,
Geología
Río Negro,
Uruguay,
San Gregorio
Ver
373 Cobertura del suelo 2022 Metodología LCCS (FAO) (Iniciativa del Río Negro) Base de datos de Cobertura del Suelo Uruguay, siguiendo el sistema de clasificación LCCS desarrollado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) y el [...] Cobertura de Suelos y Teledetección, Monitoreo Cobertura del suelo,
Teledetección,
Relevamiento
Río Negro,
Uruguay
Ver
374 Límites de la cuenca del Río Negro (extendida) Área correspondiente a la cuenca del Río Negro extendida a Brasil Recursos hídricos, Monitoreo Agua Río Negro,
Cuenca,
Uruguay
Ver
375 Relevamiento a campo verano 2022 (verdades) (Iniciativa del Río Negro) Relevamiento a nivel de campo de 1800 chacras (verdades de campo) de cultivos forrajeros, agrícolas, forestales, etc. presentes para la identificación del usos del suelo, calidad de implantación de [...] Cobertura de Suelos y Teledetección, Monitoreo Agroquímicos,
Relevamiento,
Usos del suelo
Río Negro,
Uruguay
Ver
376 Relevamiento a campo invierno 2021 (verdades) (Iniciativa del Río Negro) Relevamiento a nivel de campo de 1800 chacras (verdades de campo) de cultivos forrajeros, agrícolas, forestales, etc. presentes para la identificación del usos del suelo, calidad de implantación de [...] Cobertura de Suelos y Teledetección, Monitoreo Agroquímicos,
Relevamiento,
Usos del suelo
Río Negro,
Uruguay
Ver
377 Ubicación de padrones de relevamiento verano 2022 (Iniciativa del Río Negro) Ubicación geográfica de las chacras seleccionadas para realizar el relevamiento a nivel de campo (verdades de campo) de cultivos forrajeros, agrícolas, forestales, etc. presentes para la [...] Cobertura de Suelos y Teledetección, Monitoreo Agroquímicos,
Relevamiento,
Usos del suelo
Río Negro,
Uruguay
Ver
378 Ubicación de padrones de relevamiento invierno 2021 (Iniciativa del Río Negro) Ubicación geográfica de las chacras seleccionadas para realizar el relevamiento a nivel de campo (verdades de campo) de cultivos forrajeros, agrícolas, forestales, etc. presentes para la [...] Cobertura de Suelos y Teledetección, Monitoreo Agroquímicos,
Relevamiento,
Usos del suelo
Río Negro,
Uruguay
Ver
379 Mosaico Uso del Suelo Invierno 2021 (Iniciativa del Río Negro) Identificación de cultivos de invierno 2021 e invierno 2022, para la construcción de un mapa de uso del suelo de chacras cultivadas en dicho periodo. Cobertura de Suelos y Teledetección, Monitoreo Agroquímicos,
Relevamiento,
Usos del suelo
Río Negro,
Uruguay
Ver
380 Mosaico Uso del Suelo Verano 2022 (Iniciativa del Río Negro) Identificación de cultivos de verano 2021/2022 para la construcción de un mapa de uso del suelo de chacras cultivadas en dicho periodo. Cobertura de Suelos y Teledetección, Monitoreo Agroquímicos,
Relevamiento,
Usos del suelo
Río Negro,
Uruguay
Ver
381 Áreas riparias (Iniciativa del Río Negro) Establecimiento de diferentes coberturas y usos del suelo identificados en la zona riparia de la cuenca del Río Negro. Cobertura de Suelos y Teledetección, Monitoreo Cobertura del suelo,
Relevamiento,
Seguimiento
Río Negro,
Uruguay
Ver
382 Probabilidad de ocurrencia de humedales en la Cuenca del Río Negro (Iniciativa del Río Negro) Distribución espacial de las zonas de probabilidad de ocurrencia de humedales en la cuenca del Río Negro en un gradiente del 0 al 100 % Cobertura de Suelos y Teledetección, Monitoreo Humedales,
Probabilidad,
Relevamiento
Río Negro,
Uruguay
Ver
383 Humedales (probabilidad de ocurrencia mayor al 50%) de la Cuenca del Río Negro (Iniciativa del Río Negro) Distribución de los humedales en la cuenca del Río Negro Cobertura de Suelos y Teledetección, Monitoreo Humedales,
Cobertura,
Relevamiento
Río Negro,
Uruguay
Ver
384 Cobertura del suelo cuenca del Río Negro 2021 (extendida) (Iniciativa del Río Negro) Clasificación de usos y coberturas del suelo presentes en la Cuenca del Río Negro extendida a Brasil para el año 2021, con el objetivo de conocer su distribución espacial. La capa se basa en [...] Cobertura de Suelos y Teledetección, Monitoreo Cobertura y uso del suelo,
Relevamiento,
Teledetección
Río Negro,
Cuenca,
Uruguay
Ver
385 Inventario nacional de humedales 2014 Elaboración de un inventario nacional de humedales que permita conocer la delimitación, valores ecológicos y nivel de vulnerabilidad de estos ecosistemas como insumos fundamentales para definir y [...] Ecosistemas y biodiversidad, Gestión Humedales,
Biodiversidad,
Gestión ambiental
Uruguay Ver
386 Celdas sitios SNAP 2015-2020 El diseño de la Red Física de Sitios de Interés SNAP (correspondientes a cartas topográficas escala 1/50.000 del Servicio Geográfico Militar) identifica sitios prioritarios y los categoriza en 5 [...] Ecosistemas y biodiversidad, Gestión Áreas Protegidas,
Biodiversidad,
Conservación
Uruguay Ver
387 Prioridades de conservación SNAP Generación de cartografía de alta resolución y zonificación preliminar de las áreas priorizadas y análisis de escenarios espaciales para la expansión del SNAP utilizando información de [...] Ecosistemas y biodiversidad, Gestión Áreas Protegidas,
Biodiversidad,
Conservación
Uruguay Ver
388 Barcos hundidos (FREPLATA) Localización de barcos hundidos en la costa rioplatense y frente marítimo Costero-marino, Infraestructura Barcos hundidos,
Infraestructura
Uruguay,
Costa,
Río de la Plata
Ver
389 Geomorfología (FREPLATA) Distribución de las regiones geomorfológicas y dinámicas del Río de la Plata barrera geomorfológica, Barra del Indio, que se extiende a lo largo de la línea que une Punta Piedras (en Argentina) [...] Costero-marino, Gestión Geoformas,
Física marina
Uruguay,
Costa,
Río de la Plata
Ver
390 Riesgo de Erosión: Tablas de daños (NAP Costas) El archivo corresponde a la planilla electrónica con valores y gráficos de la caracterización del Riesgo de erosión costera sobre los 211 polígonos de playas de la Zona costera uruguaya, según [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera
Ver
391 Riesgo de Erosión: Tablas de daños por escenario (NAP Costas) El archivo corresponde a las planillas electrónicas con valores de la caracterización del Riesgo de erosión costera sobre los 211 polígonos de playas de la Zona costera uruguaya, según 10 [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera
Ver
392 Valoración Económica Activos Zona Costera – Nivel Importancia de Índice de Playas , Alternativa 2 (NAP Costas) El archivo corresponde al Nivel de Importancia del Índice de importancia de Playas - Alternativa 2. Se clasifican asignando la categoría Alto, Medio o Bajo. Para esto, se ordenaron las playas de [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera
Ver
393 Valoración Económica Activos Zona Costera – Población Residente en Playas (NAP Costas) El archivo corresponde a la Población por localidad según Censo de Población INE del año 2011. Se indican la población residente de los centros poblados que incluyen la playa o se encuentran [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Zona Costera,
Uruguay
Ver
394 Valoración Económica Activos Zona Costera – Factor de Ajuste Padrones Rurales, valores reales 2019 (NAP Costas) El archivo corresponde al Factor de Ajuste de Valor Real de un Padrón catastral, obtenido a partir del estudio de Valoración Económica de Activos (VEA) en la Zona costera de Uruguay. Corresponde a [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera
Ver
395 Valoración Económica Activos Zona Costera – USD total en Padrones Rurales, valores ajustados al 2019 (NAP Costas) El archivo corresponde al Valor Real Total ajustado para el total de hectáreas de un Padrón, expresado en dólares americanos (USD) y ajustado al 2019, obtenido a partir del estudio de Valoración [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera
Ver
396 Valoración Económica Activos Zona Costera – Factor de ajuste Construcción 2019, Padrones Urbanos Zona Sur (NAP Costas) El archivo corresponde Factor de Ajuste de Valor Real Total por metro cuadrado construido en un Padrón, ajustado según cada Localidad del Código concatenado de Departamento y Localidad de Parcelas [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera
Ver
397 Valoración Económica Activos Zona Costera – USD Total en Padrones Urbanos Zona Sur, DNC al 2019 (NAP Costas) El archivo corresponde al Valor Real Total de un Padrón según Catastro, expresado en dólares americanos (USD), resultante de la división entre el Valor Real Total de un Padrón con el valor de [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera
Ver
399 Valoración Económica Activos Zona Costera – Padrones en baldíos de Montevideo (NAP Costas) El archivo corresponde a la ubicación de polígonos de Parcelas Urbanas del estudio de Valoración Económica de Activos (VEA) en la Zona costera de Uruguay. Corresponde a la actualización del valor [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera
Ver
400 Valoración Económica Activos Zona Costera – Construcciones 2019 (USD/m2), Padrones Urbanos Montevideo (NAP Costas) El archivo corresponde al Valor Real Actualizado por metro cuadrado en un Padrón, expresado en dólares americanos por metro cuadrado (USD/m2) y ajustado al 2019 resultante de la suma entre Valor [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera
Ver
401 Valoración Económica Activos Zona Costera – Padrones Urbanos Montevideo (NAP Costas) El archivo corresponde a la ubicación de polígonos de Parcelas Urbanas del estudio de Valoración Económica de Activos (VEA) en la Zona costera de Montevideo. Corresponde a la actualización del [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera
Ver
402 Distribución de moluscos principal en el espacio marino de Uruguay Distribución principal de Mytilus sp. dentro del área de planificación, que se define como la fracción del área de distribución general de la especie/grupo asociada a una mayor frecuencia de [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Bentos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
403 Distribución de moluscos principal en el espacio marino de Uruguay Distribución principal de Psychrochlamys patagonica dentro del área de planificación, que se define como la fracción del área de distribución general de la especie/grupo asociada a una mayor [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Moluscos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
404 Distribución de la ballena franca austral (Eubalaena australis) principal en el espacio marino de Uruguay Distribución principal de ballena franca austral (E. australis) dentro del área de planificación, que se define como la fracción del área de distribución general de la especie/grupo asociada a [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Mamíferos marinos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
405 Distribución del Pez gallo (Callorhinchus callorynchus) principal en el espacio marino de Uruguay Distribución principal del Pez gallo (Callorhinchus callorynchus) dentro del área de planificación, que se define como la fracción del área de distribución general de la especie/grupo asociada a [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces cartilaginosos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
406 Distribución de la Raya a lunares (Atlantoraja castelnaui) principal en el espacio marino de Uruguay Distribución principal de la Raya a lunares (Atlantoraja castelnaui) dentro del área de planificación, que se define como la fracción del área de distribución general de la especie/grupo [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces cartilaginosos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
407 Distribución de la Raya de círculos (Atlantoraja cyclophora) principal en el espacio marino de Uruguay Distribución principal de la Raya de círculos (Atlantoraja cyclophora) dentro del área de planificación, que se define como la fracción del área de distribución general de la especie/grupo [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces cartilaginosos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
408 Distribución de la Raya oscura (Atlantoraja platana) principal en el espacio marino de Uruguay Distribución principal de la Raya oscura (Atlantoraja platana) dentro del área de planificación, que se define como la fracción del área de distribución general de la especie/grupo asociada a [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces cartilaginosos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
409 Distribución de la Raya espinosa (Bathyraja maclioviana) principal en el espacio marino de Uruguay Distribución principal de la Raya espinosa (Bathyraja maclioviana) dentro del área de planificación, que se define como la fracción del área de distribución general de la especie/grupo asociada [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces cartilaginosos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
410 Distribución de la Raya picuda (Bathyraja scaphiops) principal en el espacio marino de Uruguay Distribución principal de la Raya picuda (Bathyraja scaphiops) dentro del área de planificación, que se define como la fracción del área de distribución general de la especie/grupo asociada a [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces cartilaginosos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
411 Distribución del Torpedo chico (Discopyge tschudii) principal en el espacio marino de Uruguay Distribución principal del Torpedo chico (Discopyge tschudii) dentro del área de planificación, que se define como la fracción del área de distribución general de la especie/grupo asociada a una [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces cartilaginosos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
412 Distribución del Chucho ((Dasyatidae (Dasyatis sp. & Bathytoshia sp.)) principal en el espacio marino de Uruguay Distribución principal del Chucho ((Dasyatidae (Dasyatis sp. & Bathytoshia sp.)) dentro del área de planificación, que se define como la fracción del área de distribución general de la [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces cartilaginosos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
413 Distribución de la Mantarraya (Mobula hypostoma) principal en el espacio marino de Uruguay Distribución principal de la Mantarraya (Mobula hypostoma) dentro del área de planificación, que se define como la fracción del área de distribución general de la especie/grupo asociada a una [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces cartilaginosos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
414 Distribución de la Mantarraya (Mobula mobular) principal en el espacio marino de Uruguay Distribución principal de la Mantarraya (Mobula mobular) dentro del área de planificación, que se define como la fracción del área de distribución general de la especie/grupo asociada a una [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces cartilaginosos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
415 Distribución de la Mantarraya (Mobula thurstoni) principal en el espacio marino de Uruguay Distribución principal de la Mantarraya (Mobula thurstoni) dentro del área de planificación, que se define como la fracción del área de distribución general de la especie/grupo asociada a una [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces cartilaginosos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
416 Distribución de la Guitarra (Pseudobatos horkelii) principal en el espacio marino de Uruguay Distribución principal de la Guitarra (Pseudobatos horkelii) dentro del área de planificación, que se define como la fracción del área de distribución general de la especie/grupo asociada a una [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces cartilaginosos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
417 Distribución de la Raya lisa (Rioraja agassizii) principal en el espacio marino de Uruguay Distribución principal de la Raya lisa (Rioraja agassizii) dentro del área de planificación, que se define como la fracción del área de distribución general de la especie/grupo asociada a una [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces cartilaginosos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
418 Distribución de la Raya marrón oscuro (Sympterygia acuta) principal en el espacio marino de Uruguay Distribución principal de la Raya marrón oscuro (Sympterygia acuta) dentro del área de planificación, que se define como la fracción del área de distribución general de la especie/grupo [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces cartilaginosos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
419 Distribución de la Guitarra ñata (Zapteryx brevirostris) principal en el espacio marino de Uruguay Distribución principal de la Guitarra ñata (Zapteryx brevirostris) dentro del área de planificación, que se define como la fracción del área de distribución general de la especie/grupo asociada [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces cartilaginosos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
420 Distribución de la Raya hocicuda (Zearaja brevicaudata) principal en el espacio marino de Uruguay Distribución principal de la Raya hocicuda (Zearaja brevicaudata) dentro del área de planificación, que se define como la fracción del área de distribución general de la especie/grupo asociada a [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces cartilaginosos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
421 Distribución del Tiburón zorro de ojo grande (Alopias superciliosus) principal en el espacio marino de Uruguay Distribución principal del Tiburón zorro de ojo grande (Alopias superciliosus) dentro del área de planificación, que se define como la fracción del área de distribución general de la [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces cartilaginosos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
422 Distribución del Tiburón zorro (Alopias vulpinus) principal en el espacio marino de Uruguay Distribución principal del Tiburón zorro (Alopias vulpinus) dentro del área de planificación, que se define como la fracción del área de distribución general de la especie/grupo asociada a una [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces cartilaginosos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
423 Distribución del Tiburón Cabeza chata (Carcharhinus brachyurus) principal en el espacio marino de Uruguay Distribución principal del Tiburón Cabeza chata (Carcharhinus brachyurus) dentro del área de planificación, que se define como la fracción del área de distribución general de la especie/grupo [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces cartilaginosos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
424 Distribución del Tiburón marrón (Carcharhinus signatus) principal en el espacio marino de Uruguay Distribución principal del Tiburón marrón (Carcharhinus signatus) dentro del área de planificación, que se define como la fracción del área de distribución general de la especie/grupo asociada [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces cartilaginosos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
425 Distribución del Gatuzo (Mustelus schmitti) principal en el espacio marino de Uruguay Distribución principal del Gatuzo (Mustelus schmitti) dentro del área de planificación, que se define como la fracción del área de distribución general de la especie/grupo asociada a una mayor [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces cartilaginosos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
426 Distribución del Tiburón Pintarroja (Notorynchus cepedianus) principal en el espacio marino de Uruguay Distribución principal del Tiburón Pintarroja (Notorynchus cepedianus) dentro del área de planificación, que se define como la fracción del área de distribución general de la especie/grupo [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces cartilaginosos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
427 Distribución del Tiburón azul (Prionace glauca) principal en el espacio marino de Uruguay Distribución principal del Tiburón azul (Prionace glauca) dentro del área de planificación, que se define como la fracción del área de distribución general de la especie/grupo asociada a una [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces cartilaginosos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
428 Distribución del Angelito (Squatina guggenheim) principal en el espacio marino de Uruguay Distribución principal del Angelito (Squatina guggenheim) dentro del área de planificación, que se define como la fracción del área de distribución general de la especie/grupo asociada a una [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces cartilaginosos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
429 Distribución del Tiburón martillo (Sphyrna lewini) principal en el espacio marino de Uruguay. Distribución principal del Tiburón martillo (Sphyrna lewini) dentro del área de planificación, que se define como la fracción del área de distribución general de la especie/grupo asociada a una [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces cartilaginosos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
430 Distribución del Angelito (Squatina occulta) principal en el espacio marino de Uruguay Distribución principal del Angelito (Squatina occulta) dentro del área de planificación, que se define como la fracción del área de distribución general de la especie/grupo asociada a una mayor [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces cartilaginosos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
431 Distribución del Tiburón martillo (Sphyrna zygaena) principal en el espacio marino de Uruguay Distribución principal del Tiburón martillo (Sphyrna zygaena) dentro del área de planificación, que se define como la fracción del área de distribución general de la especie/grupo asociada a [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces cartilaginosos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
432 Distribución de la Lacha (Brevoortia aurea) principal en el espacio marino de Uruguay Distribución principal de la Lacha (Brevoortia aurea) dentro del área de planificación, que se define como la fracción del área de distribución general de la especie/grupo asociada a una mayor [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces óseos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
433 Distribución de la Pescadilla de calada (Cynoscion guatucupa) principal en el espacio marino de Uruguay Distribución principal de la Pescadilla de calada (Cynoscion guatucupa) dentro del área de planificación, que se define como la fracción del área de distribución general de la especie/grupo [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces óseos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
434 Distribución de la Merluza negra (Dissostichus eleginoides) principal en el espacio marino de Uruguay Distribución principal de la Merluza negra (Dissostichus eleginoides) dentro del área de planificación, que se define como la fracción del área de distribución general de la especie/grupo [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces óseos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
435 Distribución de la Anchoita (Engraulis anchoita) principal en el espacio marino de Uruguay Distribución principal de la Anchoita (Engraulis anchoita) dentro del área de planificación, que se define como la fracción del área de distribución general de la especie/grupo asociada a una [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces óseos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
436 Distribución del Rubio (Helicolenus lahillei) principal en el espacio marino de Uruguay Distribución principal del Rubio (Helicolenus lahillei) dentro del área de planificación, que se define como la fracción del área de distribución general de la especie/grupo asociada a una mayor [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces óseos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
437 Distribución de la Pescadilla de red (Macrodon atricauda) principal en el espacio marino de Uruguay Distribución principal de la Pescadilla de red (Macrodon atricauda) dentro del área de planificación, que se define como la fracción del área de distribución general de la especie/grupo asociada [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces óseos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
438 Distribución de la Corvina (Micropogonias furnieri) principal en el espacio marino de Uruguay Distribución principal de la Corvina (Micropogonias furnieri) dentro del área de planificación, que se define como la fracción del área de distribución general de la especie/grupo asociada a una [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces óseos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
439 Distribución de la Corvina (Micropogonias furnieri) principal en el espacio marino de Uruguay Distribución principal de la Corvina (Micropogonias furnieri) dentro del área de planificación, que se define como la fracción del área de distribución general de la especie/grupo asociada a una [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces óseos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
440 Distribución de la Merluza común (Merluccius hubbsi) principal en el espacio marino de Uruguay Distribución principal de la Merluza común (Merluccius hubbsi) dentro del área de planificación, que se define como la fracción del área de distribución general de la especie/grupo asociada a [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces óseos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
441 Distribución de la Castañeta (Nemadactylus bergi) principal en el espacio marino de Uruguay Distribución principal de la Castañeta (Nemadactylus bergi) dentro del área de planificación, que se define como la fracción del área de distribución general de la especie/grupo asociada a una [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces óseos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
442 Distribución de la Corvina negra (Pogonias courbina) principal en el espacio marino de Uruguay Distribución principal de la Corvina negra (Pogonias courbina) dentro del área de planificación, que se define como la fracción del área de distribución general de la especie/grupo asociada a [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces óseos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
443 Distribución del Lenguado (Paralichthys isosceles) principal en el espacio marino de Uruguay Distribución principal del Lenguado (Paralichthys isosceles) dentro del área de planificación, que se define como la fracción del área de distribución general de la especie/grupo asociada a una [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces óseos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
444 Distribución del Lenguado (Paralichthys orbignyanus) principal en el espacio marino de Uruguay Distribución principal del Lenguado (Paralichthys orbignyanus) dentro del área de planificación, que se define como la fracción del área de distribución general de la especie/grupo asociada a [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces óseos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
445 Distribución del Pargo rosado/Besugo (Pagrus pagrus) principal en el espacio marino de Uruguay Distribución principal del Pargo rosado/Besugo (Pagrus pagrus) dentro del área de planificación, que se define como la fracción del área de distribución general de la especie/grupo asociada a [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces óseos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
446 Distribución del Lenguado (Paralichthys patagonicus) principal en el espacio marino de Uruguay Distribución principal del Lenguado (Paralichthys patagonicus) dentro del área de planificación, que se define como la fracción del área de distribución general de la especie/grupo asociada a [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces óseos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
447 Distribución de la Anchoa de banco (Pomatomus saltatrix) principal en el espacio marino de Uruguay Distribución principal de la Anchoa de banco (Pomatomus saltatrix) dentro del área de planificación, que se define como la fracción del área de distribución general de la especie/grupo asociada [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces óseos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
448 Distribución del Pez limón (Seriola lalandi) principal en el espacio marino de Uruguay Distribución principal del Pez limón (Seriola lalandi) dentro del área de planificación, que se define como la fracción del área de distribución general de la especie/grupo asociada a una mayor [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces óseos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
449 Distribución de la Brótola (Urophycis brasiliensis) principal en el espacio marino de Uruguay Distribución principal de la Brótola (Urophycis brasiliensis) dentro del área de planificación, que se define como la fracción del área de distribución general de la especie/grupo asociada a [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces óseos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
450 Distribución del Pargo blanco (Umbrina canosai) principal en el espacio marino de Uruguay Distribución principal del Pargo blanco (Umbrina canosai) dentro del área de planificación, que se define como la fracción del área de distribución general de la especie/grupo asociada a una [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces óseos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
451 Distribución del Lenguado (Xystreurys rasilis) principal en el espacio marino de Uruguay Distribución principal del Lenguado (Xystreurys rasilis) dentro del área de planificación, que se define como la fracción del área de distribución general de la especie/grupo asociada a una [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Peces óseos,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
452 Distribución de tortuga cabezona (Caretta caretta) principal en el espacio marino de Uruguay Distribución principal de los individuos de juveniles de menor porte de la tortuga cabezona (C. caretta) dentro del área de planificación, que se define como la fracción del área de distribución [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Tortugas marinas,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
453 Distribución de tortuga cabezona (Caretta caretta) principal en el espacio marino de Uruguay Distribución principal de la tortuga cabezona (C. caretta) dentro del área de planificación, que se define como la fracción del área de distribución general de la especie/grupo asociada a una [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Tortugas marinas,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
454 Distribución de tortuga verde (Chelonia mydas) principal en el espacio marino de Uruguay Distribución principal de la tortuga verde (C. mydas) dentro del área de planificación, que se define como la fracción del área de distribución general de la especie/grupo asociada a una mayor [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Tortugas marinas,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
455 Distribución de tortuga siete quillas (Dermochelys coriacea) principal en el espacio marino de Uruguay Distribución principal de la tortuga siete quillas (D. coriacea) dentro del área de planificación, que se define como la fracción del área de distribución general de la especie/grupo asociada a [...] Costero-marino, Ecosistemas y biodiversidad Tortugas marinas,
Distribución,
Priorización
Zona Económica Exclusiva,
ZEE,
Mar territorial
Ver
456 Vías férreas principales activas Trazado de la red activa de Vías Férreas Principales de todo el país, generada en base a levantamientos de campo realizados con tecnología G.N.S.S. y edición con programas S.I.G. Se entiende por [...] Infraestructura Transporte ferroviario,
Ferrocarril activo
Uruguay Ver
457 Vías férreas principales inactivas Generación del mapa digital (vectorial) de la red de vías férreas no activas del país, realizado mediante digitalización de las láminas del Plan Cartográfico Nacional del Servicio Geográfico [...] Infraestructura Transporte ferroviario,
Ferrocarril activo
Uruguay Ver
458 Caminería nacional Información sobre el trazado de la red de caminos de la República Oriental del Uruguay, actualizados con el Vuelo Fotogramétrico Nacional 2017/2018. Se realizan actualizaciones posteriores al mismo [...] Infraestructura Caminería,
Rutas,
Corredores internacionales
Uruguay Ver
459 Tajamares y embalses (IDE) Localización de tajamares y embalses con diferentes superficies y propósitos de generación y explotación. Recursos hídricos, Gestión Agua,
Almacenamiento de agua
Uruguay Ver
460 Topografía de la Playa Kiyú, San José El archivo corresponde a la ubicación de puntos con valores de Topografía de la Playa Kiyú, San José. Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático
Uruguay,
Zona Costera
Ver
461 Topografía de la Playa oeste de Colonia del Sacramento El archivo corresponde a la ubicación de puntos con valores de Topografía de la Playa de Colonia del Sacramento al oeste. Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático
Uruguay,
Zona Costera
Ver
462 Topografía de la Playa del Cerro de Montevideo El archivo corresponde a la ubicación de puntos con valores de Topografía de la de la Playa del Cerro de Montevideo. Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático
Uruguay,
Zona Costera
Ver
463 Curvas Batimetricas de la Playa La Aguada, Rocha El archivo corresponde a la ubicación de las curvas de nivel de Batimetría de Playa La Aguada, Rocha. Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático
Zona Costera,
Uruguay
Ver
464 Batimetría de la Playa Kiyú, San José El archivo corresponde a la ubicación de puntos con valores de Batimetría de la Playa Kiyú, San José. Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático
Zona costera,
Uruguay
Ver
465 Batimetría interpolada de la Playa La Aguada, Rocha El archivo corresponde a la imagen interpolada de la Batimetría de la Playa La Aguada, Rocha. Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático
Zona Costera,
Uruguay
Ver
466 Batimetría de la Playa oeste de Colonia del Sacramento El archivo corresponde a la ubicación de puntos con valores de Batimetría de la Playa de Colonia del Sacramento al oeste. Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático
Zona Costera,
Uruguay
Ver
467 Batimetría de la Playa del Cerro de Montevideo El archivo corresponde a la ubicación de puntos con valores de Batimetría de la Playa del Cerro de Montevideo, según el cero oficial. Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático
Zona costera,
Uruguay
Ver
468 Batimetría de la Playa La Aguada, Rocha El archivo corresponde a la ubicación de puntos con valores de Batimetría de La Aguada, Rocha. Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático
Zona Costera,
Uruguay
Ver
469 Ortomosaico de la Playa Kiyú, San José El archivo corresponde a la imagen ortomosaica de la Playa Kiyú, San José. Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático
Zona Costera,
Uruguay
Ver
470 Ortomosaico de la Playa oeste de Colonia del Sacramento El archivo corresponde a la imagen ortomosaica de la Playa de Colonia del Sacramento al oeste. Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático
Zona costera,
Uruguay
Ver
471 Ortomosaico de la Playa del Cerro de Montevideo El archivo corresponde la imagen ortomosaica de la Playa del Cerro de Montevideo. Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático
Zona costera,
Uruguay
Ver
472 Ortomosaico de la Playa La Aguada, Rocha El archivo corresponde a la imagen ortomosaica de la Playa La Aguada, Rocha. Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático
Zona costera,
Uruguay
Ver
473 Modelo Digital de Terreno de la Playa La Aguada, Rocha El archivo corresponde a la imagen MDT (Modelo Digital de Terreno) de la Playa La Aguada, Rocha. Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático
Zona costera,
Uruguay
Ver
474 Modelo Digital de Superficie de la Playa del Cerro de Montevideo El archivo corresponde a la imagen MDS (Modelo Digital de Superficie) de la Playa del Cerro de Montevideo. Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático
Zona costera,
Uruguay
Ver
475 Modelo Digital de Superficie de la Playa La Aguada, Rocha El archivo corresponde a la imagen MDS (Modelo Digital de Superficie) de la Playa La Aguada, Rocha. Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático
Zona costera,
Uruguay
Ver
476 Relevamiento de Uso de la Tierra 2016 con Collect Earth (NAP Costas) El archivo corresponde a la ubicación de puntos de análisis del Uso de la Tierra, para el año 2016, y los cambios ocurridos entre 2000 y 2017, en la Zona costera de Uruguay, según la metodología [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático
Zona Costera,
Uruguay
Ver
477 Bosque nativo en llanuras de inundación Durazno tipo c1c2r1 (Inundaciones Urbanas) Áreas de bosque nativo en llanuras de inundación categorizados como conservación pasiva, conservación activa y restauración activa que proporcionan servicio de regulación hidrológica frente [...] Ecosistemas y biodiversidad, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático
Durazno,
Uruguay
Ver
478 Bosque nativo en llanuras de inundación Durazno tipo r2 (Inundacion Urbana) Áreas de no bosque nativo en llanuras de inundación categorizados como restauración intensiva que proporcionan servicio de regulación hidrológica frente inundaciones. Ecosistemas y biodiversidad, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático
Durazno,
Uruguay
Ver
479 Campo natural en laderas de drenaje Durazno tipo c1c2r1 (Inundaciones Urbanas) Áreas de campo natural en laderas de drenaje categorizados como conservación pasiva, conservación activa y restauración activa que proporcionan servicio de regulación hidrológica frente [...] Ecosistemas y biodiversidad, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático
Durazno,
Uruguay
Ver
480 Campo natural en laderas de drenaje Durazno tipo r2 (Inundaciones Urbanas) Áreas de no campo natural en laderas de drenaje categorizados como restauración intensiva que potencialmente proporcionan servicio de regulación hidrológica frente inundaciones. Ecosistemas y biodiversidad, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático
Durazno,
Uruguay
Ver
481 Campo natural en laderas de drenaje en sequia Durazno tipo c1c2r1 (Inundaciones Urbanas) Áreas de campo natural en laderas de drenaje categorizados como conservación pasiva, conservación activa y restauración activa que proporcionan servicio de regulación hidrológica frente eventos [...] Ecosistemas y biodiversidad, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático
Durazno,
Uruguay
Ver
482 Campo natural en laderas de drenaje en sequia Durazno tipo r2 (Inundaciones Urbanas) Áreas de no campo natural en laderas de drenaje categorizados como restauración intensiva que potencialmente proporcionan servicio de regulación hidrológica frente eventos de sequía. Ecosistemas y biodiversidad, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático
Durazno,
Uruguay
Ver
483 Edificaciones y Población Durazno (Inundaciones Urbanas) Inventario de edificaciones, por calidad constructiva, y población (Censo 2011), en Durazno, que muestra la localización y geometría de las edificaciones de tipo vivienda, y las personas que [...] Ecosistemas y biodiversidad, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático
Durazno,
Uruguay
Ver
484 Edificaciones y población afectados Durazno Actual TR5 (Inundaciones Urbanas) Edificaciones y población afectados, y daños económicos y humanos, para el evento de inundación fluvial de 5 años de período de retorno en el escenario climático actual en Durazno. Se muestran [...] Cambio Climático, Infraestructura NAP Costas,
Cambio Climático
Durazno,
Uruguay
Ver
485 Edificaciones y población afectados Durazno Actual TR10 (Inundaciones Urbanas) Edificaciones y población afectados, y daños económicos y humanos, para el evento de inundación fluvial de 10 años de período de retorno en el escenario climático actual en Durazno. Se muestran [...] Cambio Climático, Infraestructura NAP Costas,
Cambio Climático
Durazno,
Uruguay
Ver
486 Edificaciones y población afectados Durazno Actual TR50 (Inundaciones Urbanas) Edificaciones y población afectados, y daños económicos y humanos, para el evento de inundación fluvial de 50 años de período de retorno en el escenario climático actual en Durazno. Se muestran [...] Cambio Climático, Infraestructura NAP Costas,
Cambio Climático
Durazno,
Uruguay
Ver
487 Edificaciones y población afectados Durazno Actual TR100 (Inundaciones Urbanas) Edificaciones y población afectados, y daños económicos y humanos, para el evento de inundación fluvial de 100 años de período de retorno en el escenario climático actual en Durazno. Se [...] Cambio Climático, Infraestructura NAP Costas,
Cambio Climático
Durazno,
Uruguay
Ver
488 Edificaciones y población afectados Durazno Actual TR500 (Inundaciones Urbanas) Edificaciones y población afectados, y daños económicos y humanos, para el evento de inundación fluvial de 500 años de período de retorno en el escenario climático actual en Durazno. Se [...] Cambio Climático, Infraestructura NAP Costas,
Cambio Climático
Durazno,
Uruguay
Ver
489 Infraestructuras Criticas Durazno (Inundaciones Urbanas) Inventario de infraestructuras críticas (IC) por categoría en Durazno: Agua y saneamiento, Asistencia Médica, Comercial, Educación, Industrial, Servicios Urbanos y Transporte. De muestra la [...] Cambio Climático, Infraestructura NAP Costas,
Cambio Climático
Durazno,
Uruguay
Ver
490 Infraestructuras Criticas afectadas Durazno Actual TR5 (Inundaciones Urbanas) Infraestructuras críticas (IC) afectadas, y daños económicos, para el evento de inundación fluvial de 5 años de período de retorno en el escenario climático actual en Durazno. Se muestran [...] Cambio Climático, Infraestructura NAP Costas,
Cambio Climático
Durazno,
Uruguay
Ver
491 Infraestructuras Criticas afectadas Durazno Actual TR10 (Inundaciones Urbanas) Infraestructuras críticas (IC) afectadas, y daños económicos, para el evento de inundación fluvial de 10 años de período de retorno en el escenario climático actual en Durazno. Se muestran [...] Cambio Climático, Infraestructura NAP Costas,
Cambio Climático
Durazno,
Uruguay
Ver
492 Infraestructuras Criticas afectadas Durazno Actual TR50 (Inundaciones Urbanas) Infraestructuras críticas (IC) afectadas, y daños económicos, para el evento de inundación fluvial de 50 años de período de retorno en el escenario climático actual en Durazno. Se muestran [...] Cambio Climático, Infraestructura NAP Costas,
Cambio Climático
Durazno,
Uruguay
Ver
493 Infraestructuras Criticas afectadas Durazno Actual TR100 (Inundaciones Urbanas) Infraestructuras críticas (IC) afectadas, y daños económicos, para el evento de inundación fluvial de 100 años de período de retorno en el escenario climático actual en Durazno. Se muestraN [...] Cambio Climático, Infraestructura NAP Costas,
Cambio Climático
Durazno,
Uruguay
Ver
494 Infraestructuras Criticas afectadas Durazno Actual TR500 (Inundaciones Urbanas) Infraestructuras críticas (IC) afectadas, y daños económicos, para el evento de inundación fluvial de 500 años de período de retorno en el escenario climático actual en Durazno. Se muestran [...] Cambio Climático, Infraestructura NAP Costas,
Cambio Climático
Durazno,
Uruguay
Ver
495 Riesgo de Escasez de Recursos Hídricos Durazno Actual (Inundaciones Urbanas) Indicadores de amenaza, vulnerabilidad y riesgo por escasez de recursos hídricos, a nivel de segmento censal (Censo 2011), en el escenario climático actual, en Durazno. Se muestran indicadores con [...] Recursos hídricos, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático
Durazno,
Uruguay
Ver
496 Riesgo de Escasez de Recursos Hídricos Durazno 2030 SSP245 (Inundaciones Urbanas) Indicadores de amenaza, vulnerabilidad y riesgo por escasez de recursos hídricos, a nivel de segmento censal (Censo 2011), en el escenario con cambio climático SSP2-4.5 en el horizonte 2030. Se [...] Recursos hídricos, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático
Durazno,
Uruguay
Ver
497 Riesgo de Escasez de Recursos Hídricos Durazno 2030 SSP585 (Inundaciones Urbanas) Indicadores de amenaza, vulnerabilidad y riesgo por escasez de recursos hídricos, a nivel de segmento censal (Censo 2011), en el escenario con cambio climático SSP5-8.5 en el horizonte 2030. Se [...] Recursos hídricos, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático
Durazno,
Uruguay
Ver
498 Riesgo Ola de Calor Durazno Actual (Inundaciones Urbanas) Indicadores de amenaza, vulnerabilidad y riesgo por ola de calor, a nivel de segmento censal (Censo 2011), en el escenario climático actual, en Durazno. Se muestran indicadores con el fin de [...] Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático
Durazno,
Uruguay
Ver
499 Riesgo Ola de Calor Durazno 2030 SSP245 (Inundaciones Urbanas) Indicadores de amenaza, vulnerabilidad y riesgo por ola de calor, a nivel de segmento censal (Censo 2011), en el escenario con cambio climático SSP2-4.5 en el horizonte 2030. Se muestran indicadores [...] Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático
Durazno,
Uruguay
Ver
500 Riesgo Ola de Calor Durazno 2030 SSP585 (Inundaciones Urbanas) Indicadores de amenaza, vulnerabilidad y riesgo por ola de calor, a nivel de segmento censal (Censo 2011), en el escenario con cambio climático SSP5-8.5 en el horizonte 2030. Se muestran indicadores [...] Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático
Durazno,
Uruguay
Ver
501 Riesgo Ola de Frio Durazno Actual (Inundaciones Urbanas) Indicadores de amenaza, vulnerabilidad y riesgo por ola de frío, a nivel de segmento censal (Censo 2011), en el escenario climático actual, en Durazno. Se muestran indicadores con el fin de [...] Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático
Durazno,
Uruguay
Ver
502 Riesgo Ola de Frio Durazno 2030 SSP245 (Inundaciones Urbanas) Indicadores de amenaza, vulnerabilidad y riesgo por ola de frío, a nivel de segmento censal (Censo 2011), en el escenario con cambio climático SSP2-4.5 en el horizonte 2030. Se muestran indicadores [...] Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático
Durazno,
Uruguay
Ver
503 Riesgo Ola de Frio Durazno 2030 SSP585 (Inundaciones Urbanas) Indicadores de amenaza, vulnerabilidad y riesgo por ola de frío, a nivel de segmento censal (Censo 2011), en el escenario con cambio climático SSP5-8.5 en el horizonte 2030. Se muestran [...] Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático
Durazno,
Uruguay
Ver
504 Laderas de drenaje modeladas para Durazno (Inundaciones Urbanas) Laderas de drenaje delimitadas para la red hídrica oficial de Uruguay en la cuenca vertiente a la ciudad de Durazno. Se modelan para tramos de río de entorno a 1 km de longitud. Capa que muestra las [...] Recursos hídricos, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático
Durazno,
Uruguay
Ver
505 Llanuras de inundación modeladas para Durazno (Inundaciones Urbanas) Llanuras de inundación delimitadas para la red hídrica oficial de Uruguay en la cuenca vertiente a la ciudad de Durazno. Se modelan a partir del Modelo Digital del Terreno, clasificando cada celda [...] Recursos hídricos, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático
Durazno,
Uruguay
Ver
506 Riesgo de Escasez de Recursos Hídricos Rivera Actual (Inundaciones Urbanas) Indicadores de amenaza, vulnerabilidad y riesgo por escasez de recursos hídricos, a nivel de segmento censal (Censo 2011), en el escenario climático actual, en Rivera. Se muestran indicadores con el [...] Recursos hídricos, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático
Rivera,
Uruguay
Ver
507 Riesgo de Escasez de Recursos Hidricos Rivera 2030 SSP245 (Inundaciones Urbanas) Indicadores de amenaza, vulnerabilidad y riesgo por escasez de recursos hídricos, a nivel de segmento censal (Censo 2011), en el escenario con cambio climático SSP2-4.5 en el horizonte 2030. Se [...] Recursos hídricos, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático
Rivera,
Uruguay
Ver
508 Riesgo de Escasez de Recursos Hídricos Rivera 2030 SSP585 (Inundaciones Urbanas) Indicadores de amenaza, vulnerabilidad y riesgo por escasez de recursos hídricos, a nivel de segmento censal (Censo 2011), en el escenario con cambio climático SSP5-8.5 en el horizonte 2030. Se [...] Recursos hídricos, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático
Rivera,
Uruguay
Ver
509 Edificaciones y Población Rivera (Inundaciones Urbanas) Edificaciones, por calidad constructiva, y población (Censo 2011), en Rivera. Se muestran la localización y geometría de las edificaciones de tipo vivienda, y las personas que residen en ellas, con [...] Cambio Climático, Infraestructura NAP Costas,
Cambio Climático
Rivera,
Uruguay
Ver
510 Edificaciones y población afectados Rivera Actual TR5 (Inundaciones Urbanas) Edificaciones y población afectados, y daños económicos y humanos, para el evento de inundación fluvial y pluvial de 5 años de período de retorno en el escenario climático actual en Rivera. Se [...] Recursos hídricos, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático
Rivera,
Uruguay
Ver
511 Edificaciones y población afectados Rivera 2030 TR5 SSP245 (Inundaciones Urbanas) Edificaciones y población afectados, y daños económicos y humanos, para el evento de inundación fluvial y pluvial de 5 años de período de retorno para el escenario con cambio climático SSP2-4.5 [...] Cambio Climático, Infraestructura NAP Costas,
Cambio Climático
Rivera,
Uruguay
Ver
512 Edificaciones y población afectados Rivera 2030 TR5 SSP585 (Inundaciones Urbanas) Edificaciones y población afectados, y daños económicos y humanos, para el evento de inundación fluvial y pluvial de 5 años de período de retorno para el escenario con cambio climático SSP5-8.5 [...] Cambio Climático, Infraestructura NAP Costas,
Cambio Climático
Rivera,
Uruguay
Ver
513 Edificaciones y población afectados Rivera Actual TR10 (Inundaciones urbanas) Edificaciones y población afectados, y daños económicos y humanos, para el evento de inundación fluvial y pluvial de 10 años de período de retorno en el escenario climático actual en Rivera. Se [...] Cambio Climático, Infraestructura NAP Costas,
Cambio Climático
Rivera,
Uruguay
Ver
514 Edificaciones y población afectados Rivera 2030 TR10 SSP245 (Inundaciones Urbanas) Edificaciones y población afectados, y daños económicos y humanos, para el evento de inundación fluvial y pluvial de 10 años de período de retorno para el escenario con cambio climático [...] Cambio Climático, Infraestructura NAP Costas,
Cambio Climático
Rivera,
Uruguay
Ver
515 Edificaciones y población afectados Rivera 2030 TR10 SSP585 (Inundaciones Urbanas) Edificaciones y población afectados, y daños económicos y humanos, para el evento de inundación fluvial y pluvial de 10 años de período de retorno para el escenario con cambio climático [...] Cambio Climático, Infraestructura NAP Costas,
Cambio Climático
Rivera,
Uruguay
Ver
516 c1176 Edificaciones y población afectados, y daños económicos y humanos, para el evento de inundación fluvial y pluvial de 50 años de período de retorno en el escenario climático actual en Rivera. Se [...] Cambio Climático, Infraestructura NAP Costas,
Cambio Climático
Rivera,
Uruguay
Ver
517 Edificaciones y población afectados Rivera 2030 TR50 SSP245 (Inundaciones Urbanas) Edificaciones y población afectados, y daños económicos y humanos, para el evento de inundación fluvial y pluvial de 50 años de período de retorno para el escenario con cambio climático [...] Cambio Climático, Infraestructura NAP Costas,
Cambio Climático
Rivera,
Uruguay
Ver
518 Edificaciones y población afectados Rivera Actual TR50 SSP585 (Inundaciones Urbanas) Edificaciones y población afectados, y daños económicos y humanos, para el evento de inundación fluvial y pluvial de 50 años de período de retorno para el escenario con cambio climático [...] Cambio Climático, Infraestructura NAP Costas,
Cambio Climático
Rivera,
Uruguay
Ver
519 Edificaciones y población afectados Rivera Actual TR100 (Inundaciones urbanas) Edificaciones y población afectados, y daños económicos y humanos, para el evento de inundación fluvial y pluvial de 100 años de período de retorno en el escenario climático actual en Rivera. [...] Cambio Climático, Infraestructura NAP Costas,
Cambio Climático
Rivera,
Uruguay
Ver
520 Edificaciones y población afectados Rivera 2030 TR100 SSP245 (Inundaciones Urbanas) Edificaciones y población afectados, y daños económicos y humanos, para el evento de inundación fluvial y pluvial de 100 años de período de retorno para el escenario con cambio climático [...] Cambio Climático, Infraestructura NAP Costas,
Cambio Climático
Rivera,
Uruguay
Ver
521 Edificaciones y población afectados Rivera 2030 TR100 SSP585 (Inundaciones Urbanas) Edificaciones y población afectados, y daños económicos y humanos, para el evento de inundación fluvial y pluvial de 100 años de período de retorno para el escenario con cambio climático [...] Cambio Climático, Infraestructura NAP Costas,
Cambio Climático
Rivera,
Uruguay
Ver
522 Edificaciones y población afectados Rivera Actual TR500 (Inundaciones urbanas) Edificaciones y población afectados, y daños económicos y humanos, para el evento de inundación fluvial y pluvial de 500 años de período de retorno en el escenario climático actual en Rivera. [...] Cambio Climático, Infraestructura NAP Costas,
Cambio Climático
Rivera,
Uruguay
Ver
523 Edificaciones y población afectados Rivera 2030 TR500 SSP245 (Inundaciones Urbanas) Edificaciones y población afectados, y daños económicos y humanos, para el evento de inundación fluvial y pluvial de 500 años de período de retorno para el escenario con cambio climático [...] Cambio Climático, Infraestructura NAP Costas,
Cambio Climático
Rivera,
Uruguay
Ver
526 Edificaciones y población afectados Rivera 2030 TR500 SSP585 (Inundaciones Urbanas) Edificaciones y población afectados, y daños económicos y humanos, para el evento de inundación fluvial y pluvial de 500 años de período de retorno para el escenario con cambio climático [...] Cambio Climático, Infraestructura NAP Costas,
Cambio Climático
Rivera,
Uruguay
Ver
528 Infraestructuras Criticas Rivera (Inundaciones urbanas) Inventario de infraestructuras críticas (IC) por categoría en Rivera: Agua y saneamiento, Asistencia Médica, Comercial, Educación, Industrial, Servicios Urbanos y Transporte. Se muestran la [...] Cambio Climático, Infraestructura NAP Costas,
Cambio Climático
Rivera,
Uruguay
Ver
530 Infraestructuras Críticas afectadas Rivera Actual TR5 (Inundaciones urbanas) Infraestructuras críticas (IC) afectadas, y daños económicos, para el evento de inundación fluvial y pluvial de 5 años de período de retorno en el escenario climático actual en Rivera. Se [...] Cambio Climático, Infraestructura NAP Costas,
Cambio Climático
Rivera,
Uruguay
Ver
531 Infraestructuras Críticas afectadas Rivera 2030 SSP245 TR5 (Inundaciones urbanas) Infraestructuras críticas (IC) afectadas, y daños económicos, para el evento de inundación fluvial y pluvial de 5 años de período de retorno para el escenario con cambio climático SSP2-4.5 en [...] Cambio Climático, Infraestructura NAP Costas,
Cambio Climático
Rivera,
Uruguay
Ver
532 Infraestructuras Críticas afectadas Rivera 2030 SSP585 TR5 (Inundaciones urbanas) Infraestructuras críticas (IC) afectadas, y daños económicos, para el evento de inundación fluvial y pluvial de 5 años de período de retorno para el escenario con cambio climático SSP5-8.5 en [...] Cambio Climático, Infraestructura NAP Costas,
Cambio Climático
Rivera,
Uruguay
Ver
533 Infraestructuras Criticas afectadas Rivera Actual TR10 (Inundaciones Urbanas) Infraestructuras críticas (IC) afectadas, y daños económicos, para el evento de inundación fluvial y pluvial de 10 años de período de retorno en el escenario climático actual en Rivera. Se [...] Cambio Climático, Infraestructura NAP Costas,
Cambio Climático
Rivera,
Uruguay
Ver
534 Infraestructuras Criticas afectadas Rivera 2030 SSP245 TR10 (Inundaciones urbanas) Infraestructuras críticas (IC) afectadas, y daños económicos, para el evento de inundación fluvial y pluvial de 10 años de período de retorno para el escenario con cambio climático SSP2-4.5 en [...] Cambio Climático, Infraestructura NAP Costas,
Cambio Climático
Rivera,
Uruguay
Ver
535 Infraestructuras Criticas afectadas Rivera 2030 SSP585 TR10 (Inundaciones urbanas) Infraestructuras críticas (IC) afectadas, y daños económicos, para el evento de inundación fluvial y pluvial de 10 años de período de retorno para el escenario con cambio climático SSP5-8.5 en [...] Cambio Climático, Infraestructura NAP Costas,
Cambio Climático
Rivera,
Uruguay
Ver
536 Infraestructuras Criticas afectadas Rivera Actual TR50 (Inundaciones urbanas) Infraestructuras críticas (IC) afectadas, y daños económicos, para el evento de inundación fluvial y pluvial de 50 años de período de retorno en el escenario climático actual en Rivera. Se [...] Cambio Climático, Infraestructura NAP Costas,
Cambio Climático
Rivera,
Uruguay
Ver
537 Infraestructuras Criticas afectadas Rivera 2030 SSP245 TR50 (Inundaciones urbanas) Infraestructuras críticas (IC) afectadas, y daños económicos, para el evento de inundación fluvial y pluvial de 50 años de período de retorno para el escenario con cambio climático SSP2-4.5 en [...] Cambio Climático, Infraestructura NAP Costas,
Cambio Climático
Rivera,
Uruguay
Ver
538 Infraestructuras Criticas afectadas Rivera 2030 SSP585 TR50 (Inundaciones urbanas) Infraestructuras críticas (IC) afectadas, y daños económicos, para el evento de inundación fluvial y pluvial de 50 años de período de retorno para el escenario con cambio climático SSP5-8.5 en [...] Cambio Climático, Infraestructura NAP Costas,
Cambio Climático
Rivera,
Uruguay
Ver
539 Infraestructuras Críticas afectadas Rivera Actual TR100 (Inundaciones Urbanas) Infraestructuras críticas (IC) afectadas, y daños económicos, para el evento de inundación fluvial y pluvial de 100 años de período de retorno en el escenario climático actual en Rivera. Se [...] Cambio Climático, Infraestructura NAP Costas,
Cambio Climático
Rivera,
Uruguay
Ver
540 Infraestructuras Criticas afectadas Rivera 2030 SSP245 TR100 (Inundaciones urbanas) Infraestructuras críticas (IC) afectadas, y daños económicos, para el evento de inundación fluvial y pluvial de 100 años de período de retorno para el escenario con cambio climático SSP2-4.5 en [...] Cambio Climático, Infraestructura NAP Costas,
Cambio Climático
Rivera,
Uruguay
Ver
541 Infraestructuras Criticas afectadas Rivera 2030 SSP585 TR100 (Inundaciones urbanas) Infraestructuras críticas (IC) afectadas, y daños económicos, para el evento de inundación fluvial y pluvial de 100 años de período de retorno para el escenario con cambio climático SSP5-8.5 en [...] Cambio Climático, Infraestructura NAP Costas,
Cambio Climático
Rivera,
Uruguay
Ver
542 Infraestructuras Críticas afectadas Rivera Actual TR500 (Inundaciones urbanas) Infraestructuras críticas (IC) afectadas, y daños económicos, para el evento de inundación fluvial y pluvial de 500 años de período de retorno en el escenario climático actual en Rivera. Se [...] Cambio Climático, Infraestructura NAP Costas,
Cambio Climático
Rivera,
Uruguay
Ver
543 Infraestructuras Críticas afectadas Rivera 2030 SSP245 TR500 (Inundaciones urbanas) Infraestructuras críticas (IC) afectadas, y daños económicos, para el evento de inundación fluvial y pluvial de 500 años de período de retorno para el escenario con cambio climático SSP2-4.5 en [...] Cambio Climático, Infraestructura NAP Costas,
Cambio Climático
Rivera,
Uruguay
Ver
544 Infraestructuras Criticas afectadas Rivera 2030 SSP585 TR500 (Inundaciones urbanas) Infraestructuras críticas (IC) afectadas, y daños económicos, para el evento de inundación fluvial y pluvial de 500 años de período de retorno para el escenario con cambio climático SSP5-8.5 en [...] Cambio Climático, Infraestructura NAP Costas,
Cambio Climático
Rivera,
Uruguay
Ver
545 Riesgo Ola de Calor Rivera Actual (Inundaciones Urbanas) Indicadores de amenaza, vulnerabilidad y riesgo por ola de calor, a nivel de segmento censal (Censo 2011), en el escenario climático actual, en Rivera. Se muestran indicadores con el fin de [...] Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático
Rivera,
Uruguay
Ver
546 Riesgo Ola de Calor Rivera 2030 SSP245 (Inundaciones Urbanas) Indicadores de amenaza, vulnerabilidad y riesgo por ola de calor, a nivel de segmento censal (Censo 2011), en el escenario con cambio climático SSP2-4.5 en el horizonte 2030. Se muestran indicadores [...] Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático
Rivera,
Uruguay
Ver
547 Riesgo Ola de Calor Rivera 2030 SSP585 (Inundaciones Urbanas) Indicadores de amenaza, vulnerabilidad y riesgo por ola de calor, a nivel de segmento censal (Censo 2011), en el escenario con cambio climático SSP5-8.5 en el horizonte 2030. Se muestran indicadores [...] Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático
Rivera,
Uruguay
Ver
548 Riesgo Ola de Frio Rivera Actual (Inundaciones Urbanas) Indicadores de amenaza, vulnerabilidad y riesgo por ola de frío, a nivel de segmento censal (Censo 2011), en el escenario climático actual, en Durazno. Se muestran indicadores con el fin de [...] Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático
Rivera,
Uruguay
Ver
549 Riesgo Ola de Frio Rivera 2030 SSP245 (Inundaciones Urbanas) Indicadores de amenaza, vulnerabilidad y riesgo por ola de frío, a nivel de segmento censal (Censo 2011), en el escenario con cambio climático SSP2-4.5 en el horizonte 2030. Se muestran indicadores [...] Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático
Rivera,
Uruguay
Ver
550 Riesgo Ola de Frio Rivera 2030 SSP585 (Inundaciones Urbanas) Indicadores de amenaza, vulnerabilidad y riesgo por ola de frío, a nivel de segmento censal (Censo 2011), en el escenario con cambio climático SSP5-8.5 en el horizonte 2030. Se muestran [...] Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático
Rivera,
Uruguay
Ver
551 Llanuras de inundación modeladas para Rivera (Inundaciones Urbanas) Llanuras de inundación delimitadas para la red hídrica oficial de Uruguay en la cuenca vertiente a la ciudad de Rivera. Se modelan a partir del Modelo Digital del Terreno, clasificando cada celda [...] Recursos hídricos, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático
Rivera,
Uruguay
Ver
552 Laderas de drenaje modeladas para Rivera (Inundaciones Urbanas) Laderas de drenaje delimitadas para la red hídrica oficial de Uruguay en la cuenca vertiente a la ciudad de Rivera. Se modelan para tramos de río de entorno a 1 km de longitud. Capa que muestra las [...] Recursos hídricos, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático
Rivera,
Uruguay
Ver
553 Bosque nativo en llanuras de inundación Rivera tipo c1c2r1 (Inundaciones Urbanas) Áreas de bosque nativo en llanuras de inundación categorizados como conservación pasiva, conservación activa y restauración activa que proporcionan servicio de regulación hidrológica frente [...] Ecosistemas y biodiversidad, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático
Rivera,
Uruguay
Ver
554 Bosque nativo en llanuras de inundación Rivera tipo r2 (Inundacion Urbana) Áreas de no bosque nativo en llanuras de inundación categorizados como restauración intensiva que proporcionan servicio de regulación hidrológica frente inundaciones. Ecosistemas y biodiversidad, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático
Rivera,
Uruguay
Ver
555 Campo natural en laderas de drenaje Rivera tipo c1c2r1 (Inundaciones Urbanas) Áreas de campo natural en laderas de drenaje categorizados como conservación pasiva, conservación activa y restauración activa que proporcionan servicio de regulación hidrológica frente [...] Ecosistemas y biodiversidad, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático
Rivera,
Uruguay
Ver
556 Campo natural en laderas de drenaje Rivera tipo r2 (Inundaciones Urbanas) Áreas de no campo natural en laderas de drenaje categorizados como restauración intensiva que potencialmente proporcionan servicio de regulación hidrológica frente inundaciones. Ecosistemas y biodiversidad, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático
Rivera,
Uruguay
Ver
557 Campo natural en laderas de drenaje en sequia Rivera tipo c1c2r1 (Inundaciones Urbanas) Áreas de campo natural en laderas de drenaje categorizados como conservación pasiva, conservación activa y restauración activa que proporcionan servicio de regulación hidrológica frente eventos [...] Ecosistemas y biodiversidad, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático
Rivera,
Uruguay
Ver
558 Campo natural en laderas de drenaje en sequia Rivera tipo r2 (Inundaciones Urbanas) Áreas de no campo natural en laderas de drenaje categorizados como restauración intensiva que potencialmente proporcionan servicio de regulación hidrológica frente eventos de sequía. Ecosistemas y biodiversidad, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático
Rivera,
Uruguay
Ver
559 Ficha Técnica número 61: Relocalizaciones (CDN) Contribución Determinada Nacional Medidas que contribuyen a mejorar la calidad de vida de la población que habita en zonas inundables y/o contaminadas, a través de procesos de relocalización planificados. Gestión, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático
Uruguay Ver
560 Ficha Técnica número 69: Planes Regionales de Gestión de Riesgos (CDN) Contribución Determinada Nacional Planes de gestión de riesgo que consideren el cambio y la variabilidad climática para el 2020, de ámbito regional cubriendo todo el territorio nacional, con énfasis en poblaciones urbanas y [...] Gestión, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático
Uruguay Ver
561 Ficha Técnica número 70: Instrumentos Departamentales de Gestión de riesgos (CDN) Contribución Determinada Nacional Se presentan los instrumentos departamentales actuales para la gestión del riesgo y se pretende impulsar para el año 2025 que el cambio y la variabilidad climática se considere y que en todos los [...] Gestión, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático
Uruguay Ver
562 Ficha Técnica número 71: Instrumentos de Gestión de riesgo en Municipios (CDN) Contribución Determinada Nacional Se muestran los instrumentos de gestión de riesgo intentando incluir que, para el 2025, al menos el 25% de los territorios municipalizados dentro de los diferentes instrumentos departamentales [...] Gestión, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático
Uruguay Ver
563 Ficha Técnica número 73: Sistemas de Alerta Temprana (CDN) Contribución Determinada Nacional Se muestra la implementación a 2025 de, en al menos ocho ciudades inundables, un sistema de alerta temprana (SAT) por inundación, para aumentar su resiliencia ante el cambio y la variabilidad [...] Gestión, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático
Uruguay Ver
564 Ficha Técnica número 74: Ciudades con Mapas de Riesgo de Inundación (CDN) Contribución Determinada Nacional Disponer de mapas de riesgo por inundación de drenaje, ribera y/o aumento del nivel del mar (ANMM) y marejadas de tormenta, en al menos treinta ciudades inundables, con el fin de reducir la [...] Gestión, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático
Uruguay Ver
565 Ficha Técnica número 77: Adaptación en ciudades de mas de 5mil habitantes (CDN) Contribución Determinada Nacional Reducción de la vulnerabilidad frente a los efectos del Cambio Climático mediante la aplicación de medidas de adaptación y fortalecimiento de capacidades de adaptación y resiliencia en ciudades, [...] Gestión, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático
Uruguay Ver
566 Ficha Técnica número 78: Planes Adaptación Local CC (CDN) Contribución Determinada Nacional Reducción de la vulnerabilidad frente a los efectos del Cambio Climático (CC) mediante la creación de capacidades de adaptación y resiliencia en ciudades, infraestructuras y entornos urbanos, [...] Gestión, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático
Uruguay Ver
567 Ficha Técnica número 79: Áreas Protegidas Se disponibiliza la relevancia de la inclusión del cambio y variabilidad climática (CyVC) en los planes de manejo o la aprobación de reglamentos con objetivos y medidas que explicitan su [...] Gestión, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático
Uruguay Ver
568 Estimación satelital de la concentración de clorofila-a en los embalses del Río Negro durante el 2024 Set de imágenes satelitales Sentinel 2 con estimación de clorofila-a para los embalses del Río Negro durante el año 2024. En un mismo archivo ráster se compilan todas las imágenes satelitales [...] Recursos hídricos, Cobertura de Suelos y Teledetección Agua,
Teledetección,
Clorofila a
Uruguay,
Río Negro
Ver
569 Estimación satelital de la temperatura superficial en los embalses del Río Negro durante el 2024 Set de imágenes satelitales Modis con estimación de la temperatura superficial del agua y zonas terrestres en las cercanías de los embalses del Río Negro durante el 2024. En un mismo archivo [...] Recursos hídricos, Cobertura de Suelos y Teledetección Agua,
Teledeteccion,
Temperatura
Uruguay,
Rio Negro
Ver
570 Estimación satelital de los niveles de turbidez en los embalses del Río Negro durante el 2024 Set de imágenes satelitales Sentinel 2 con estimación de turbidez para los embalses del Río Negro durante el año 2024. En un mismo archivo ráster se compilan todas las imágenes satelitales [...] Recursos hídricos, Cobertura de Suelos y Teledetección Agua,
Teledetección,
Turbidez
Uruguay,
Rio Negro
Ver
571 Estimación satelital de los niveles de materia orgánica en los embalses del Río Negro durante el 2024 Set de imágenes satelitales Sentinel 2 con estimación de materia orgánica disuelta coloreada (cdom) para los embalses del Río Negro durante el año 2024. En un mismo archivo ráster se compilan [...] Recursos hídricos, Cobertura de Suelos y Teledetección Agua,
Teledetección,
Materia organica
Uruguay,
Rio Negro
Ver
572 Estimación satelital de la concentración de ficocianina en los embalses del Río Negro durante el 2024 Set de imágenes satelitales Sentinel 3 con estimación de ficocianina para los embalses del Río Negro durante el primer semestre del año 2024. En un mismo archivo ráster se compilan todas las [...] Recursos hídricos, Cobertura de Suelos y Teledetección Agua,
Teledetección,
Ficocianina
Uruguay,
Rio Negro
Ver
573 Edificaciones y población afectados Durazno 2030 TR5 SSP245 (Inundaciones Urbanas) Edificaciones y población afectados, y daños económicos y humanos, para el evento de inundación fluvial y pluvial de 5 años de período de retorno para el escenario con cambio climático SSP2-4.5 [...] Cambio Climático, Infraestructura NAP Costas,
Cambio Climático
Durazno,
Uruguay
Ver
574 Edificaciones y población afectados Durazno 2030 TR10 SSP245 (Inundaciones Urbanas) Edificaciones y población afectados, y daños económicos y humanos, para el evento de inundación fluvial y pluvial de 10 años de período de retorno para el escenario con cambio climático [...] Cambio Climático, Infraestructura NAP Costas,
Cambio Climático
Durazno,
Uruguay
Ver
575 Edificaciones y población afectados Durazno 2030 TR50 SSP245 (Inundaciones Urbanas) Edificaciones y población afectados, y daños económicos y humanos, para el evento de inundación fluvial y pluvial de 50 años de período de retorno para el escenario con cambio climático [...] Cambio Climático, Infraestructura NAP Costas,
Cambio Climático
Durazno,
Uruguay
Ver
576 Edificaciones y población afectados Durazno 2030 TR500 SSP245 (Inundaciones Urbanas) Edificaciones y población afectados, y daños económicos y humanos, para el evento de inundación fluvial y pluvial de 500 años de período de retorno para el escenario con cambio climático [...] Cambio Climático, Infraestructura NAP Costas,
Cambio Climático
Durazno,
Uruguay
Ver
577 Edificaciones y población afectados Durazno 2030 TR100 SSP245 (Inundaciones Urbanas) Edificaciones y población afectados, y daños económicos y humanos, para el evento de inundación fluvial y pluvial de 100 años de período de retorno para el escenario con cambio climático [...] Cambio Climático, Infraestructura NAP Costas,
Cambio Climático
Durazno,
Uruguay
Ver
578 Edificaciones y población afectados Durazno 2030 TR5 SSP585 (Inundaciones Urbanas) Edificaciones y población afectados, y daños económicos y humanos, para el evento de inundación fluvial y pluvial de 5 años de período de retorno para el escenario con cambio climático SSP5-8.5 [...] Cambio Climático, Infraestructura NAP Costas,
Cambio Climático
Durazno,
Uruguay
Ver
579 Edificaciones y población afectados Durazno Actual TR50 SSP585 (Inundaciones Urbanas) Edificaciones y población afectados, y daños económicos y humanos, para el evento de inundación fluvial y pluvial de 50 años de período de retorno para el escenario con cambio climático [...] Cambio Climático, Infraestructura NAP Costas,
Cambio Climático
Durazno,
Uruguay
Ver
580 Edificaciones y población afectados Durazno 2030 TR10 SSP585 (Inundaciones Urbanas) Edificaciones y población afectados, y daños económicos y humanos, para el evento de inundación fluvial y pluvial de 10 años de período de retorno para el escenario con cambio climático [...] Cambio Climático, Infraestructura NAP Costas,
Cambio Climático
Durazno,
Uruguay
Ver
581 Edificaciones y población afectados Durazno 2030 TR500 SSP585 (Inundaciones Urbanas) Edificaciones y población afectados, y daños económicos y humanos, para el evento de inundación fluvial y pluvial de 500 años de período de retorno para el escenario con cambio climático [...] Cambio Climático, Infraestructura NAP Costas,
Cambio Climático
Durazno,
Uruguay
Ver
582 Edificaciones y población afectados Durazno 2030 TR100 SSP585 (Inundaciones Urbanas) Edificaciones y población afectados, y daños económicos y humanos, para el evento de inundación fluvial y pluvial de 100 años de período de retorno para el escenario con cambio climático [...] Cambio Climático, Infraestructura NAP Costas,
Cambio Climático
Durazno,
Uruguay
Ver
583 Infraestructuras Críticas afectadas Durazno 2030 SSP245 TR5 (Inundaciones urbanas) Infraestructuras críticas (IC) afectadas, y daños económicos, para el evento de inundación fluvial y pluvial de 5 años de período de retorno para el escenario con cambio climático SSP2-4.5 en [...] Cambio Climático, Infraestructura NAP Costas,
Cambio Climático
Durazno,
Uruguay
Ver
584 Infraestructuras Criticas afectadas Durazno 2030 SSP245 TR10 (Inundaciones urbanas) Infraestructuras críticas (IC) afectadas, y daños económicos, para el evento de inundación fluvial y pluvial de 10 años de período de retorno para el escenario con cambio climático SSP2-4.5 en [...] Cambio Climático, Infraestructura NAP Costas,
Cambio Climático
Durazno,
Uruguay
Ver
585 Infraestructuras Criticas afectadas Durazno 2030 SSP245 TR50 (Inundaciones urbanas) Infraestructuras críticas (IC) afectadas, y daños económicos, para el evento de inundación fluvial y pluvial de 50 años de período de retorno para el escenario con cambio climático SSP2-4.5 en [...] Cambio Climático, Infraestructura NAP Costas,
Cambio Climático
Durazno,
Uruguay
Ver
586 Infraestructuras Criticas afectadas Durazno 2030 SSP245 TR100 (Inundaciones urbanas) Infraestructuras críticas (IC) afectadas, y daños económicos, para el evento de inundación fluvial y pluvial de 100 años de período de retorno para el escenario con cambio climático SSP2-4.5 en [...] Cambio Climático, Infraestructura NAP Costas,
Cambio Climático
Durazno,
Uruguay
Ver
587 Infraestructuras Críticas afectadas Durazno 2030 SSP245 TR500 (Inundaciones urbanas) Infraestructuras críticas (IC) afectadas, y daños económicos, para el evento de inundación fluvial y pluvial de 500 años de período de retorno para el escenario con cambio climático SSP2-4.5 en [...] Cambio Climático, Infraestructura NAP Costas,
Cambio Climático
Durazno,
Uruguay
Ver
588 Infraestructuras Críticas afectadas Durazno 2030 SSP585 TR5 (Inundaciones urbanas) Infraestructuras críticas (IC) afectadas, y daños económicos, para el evento de inundación fluvial y pluvial de 5 años de período de retorno para el escenario con cambio climático SSP5-8.5 en [...] Cambio Climático, Infraestructura NAP Costas,
Cambio Climático
Durazno,
Uruguay
Ver
589 Infraestructuras Criticas afectadas Durazno 2030 SSP585 TR10 (Inundaciones urbanas) Infraestructuras críticas (IC) afectadas, y daños económicos, para el evento de inundación fluvial y pluvial de 10 años de período de retorno para el escenario con cambio climático SSP5-8.5 en [...] Cambio Climático, Infraestructura NAP Costas,
Cambio Climático
Durazno,
Uruguay
Ver
590 Infraestructuras Criticas afectadas Durazno 2030 SSP585 TR50 (Inundaciones urbanas) Infraestructuras críticas (IC) afectadas, y daños económicos, para el evento de inundación fluvial y pluvial de 50 años de período de retorno para el escenario con cambio climático SSP5-8.5 en [...] Cambio Climático, Infraestructura NAP Costas,
Cambio Climático
Durazno,
Uruguay
Ver
591 Infraestructuras Criticas afectadas Durazno 2030 SSP585 TR100 (Inundaciones urbanas) Infraestructuras críticas (IC) afectadas, y daños económicos, para el evento de inundación fluvial y pluvial de 100 años de período de retorno para el escenario con cambio climático SSP5-8.5 en [...] Cambio Climático, Infraestructura NAP Costas,
Cambio Climático
Durazno,
Uruguay
Ver
592 Infraestructuras Criticas afectadas Durazno 2030 SSP585 TR500 (Inundaciones urbanas) Infraestructuras críticas (IC) afectadas, y daños económicos, para el evento de inundación fluvial y pluvial de 500 años de período de retorno para el escenario con cambio climático SSP5-8.5 en [...] Cambio Climático, Infraestructura NAP Costas,
Cambio Climático
Durazno,
Uruguay
Ver
593 Población Catastral - Exposición Socioeconómica en Zona Costera (NAP Costas) El archivo corresponde a la ubicación de polígonos con valores de activos socioeconómicos en la Zona costera uruguaya, correspondientes a población catastral y la valoración económica del [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera
Ver
594 Activos de educación por catastro - Valoración Económica - Exposición Socioeconómica en Zona Costera (NAP Costas) El archivo corresponde a la ubicación de polígonos con valores de activos socioeconómicos en la Zona costera uruguaya, correspondientes a los activos de educación por catastro, información [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera
Ver
595 Activos de gobierno por catastro - Valoración Económica - Exposición Socioeconómica en Zona Costera (NAP Costas) El archivo corresponde a la ubicación de polígonos con valores de activos socioeconómicos en la Zona costera uruguaya, correspondientes a los activos de gobierno por catastro, información [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera
Ver
596 Activos de salud por catastro - Valoración Económica - Exposición Socioeconómica en Zona Costera (NAP Costas) El archivo corresponde a la ubicación de polígonos con valores de activos socioeconómicos en la Zona costera uruguaya, correspondientes a los activos de salud por catastro, información utilizada [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera
Ver
597 Activos de servicios por catastro - Valoración Económica - Exposición Socioeconómica en Zona Costera (NAP Costas) El archivo corresponde a la ubicación de polígonos con valores de activos socioeconómicos en la Zona costera uruguaya, correspondientes a los activos de servicios por catastro, información [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera
Ver
598 Activos de industria por catastro - Valoración Económica - Exposición Socioeconómica en Zona Costera (NAP Costas) El archivo corresponde a la ubicación de polígonos con valores de activos socioeconómicos en la Zona costera uruguaya, correspondientes a los activos de industria por catastro, información [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera
Ver
599 Activos residenciales por catastro - Valoración Económica - Exposición Socioeconómica en Zona Costera (NAP Costas) El archivo corresponde a la ubicación de polígonos con valores de activos socioeconómicos en la Zona costera uruguaya, correspondientes a los activos residenciales por catastro, información [...] Costero-marino, Cambio Climático NAP Costas,
Cambio Climático,
Vulnerabilidad y Riesgo
Uruguay,
Zona Costera
Ver